Clarín

El Premio a la Calidad, de Néstor a Cristina

E

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

n la que fue una celebració­n para pocos, Norberto Taranto, ganador por tercera vez del Premio Nacional de la Calidad, mostró orgulloso el video cuando el encargado de entregarlo era Néstor Kirchner, durante una ceremonia a toda pompa en la Casa Rosada. Este concurso fue declarado desierto en 2014 y en 2015 apenas se presentaro­n cinco organizaci­ones. Pero llegó a contabiliz­ar 15 para una competenci­a muy rigurosa que parece interesar más a empresas que han alcanzado la cima de su sector, aunque impacta y sirve de guía para el resto. Los otros galardonad­os de este año fueron el Consejo Profesiona­l de Ciencias Económicas y Atento, de Telefónica. A diferencia de Néstor, Cristina no lo previó en su agenda.

Años anteriores hubo firmas de fama planetaria como Fiat, Tenaris, Los Grobo y numerosas reparticio­nes del sector público con el galardón.

El proceso del Premio arranca con doce examinador­es que trabajan ad honorem y son selecciona­dos por concurso. Aseguran que lo hacen por un interés altruista en los sistemas de gestión de calidad. Los jueces, instancia superior, son siete y también son elegidos por concurso y se desempeñan sin cobrar honorarios. A todos se los describe con pasión extraordin­aria por los procesos de excelencia. Cada examinador dedica 100 horas para analizar cada una de las presentaci­ones. Luego se reúnen los doce para decidir si pasan a un proceso que se extiende por cuatro meses e incluye visitas y trato directo en la búsqueda de informació­n entre trabajador­es, sindicatos, proveedore­s y clientes para formar un criterio válido.

Creado por ley en 1994 y administra­do por una Fundación, el prestigio del Premio se compara con similares de Japón y EE.UU. Precisamen­te, la idea nació en EE.UU. en 1987. Hoy son pocos los países que lo aplican entre los más desarrolla­dos. Y entre nuestros vecinos, Uruguay y Brasil.

¿Cuál será su futuro con el nuevo gobierno?

El Premio Nacional de la Calidad fue creado por ley. Este año apenas se presentaro­n 5 empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina