Clarín

Más voces que siguen apostando al cambio

-

Tengo muchos años, viví muchas elecciones, muchos períodos presidenci­ales. Casi todos me defraudaro­n, casi en ninguno pude confiar. Pero esta vez es distinto. Nunca me sentí tan ilusionada, tan ansiosa. Es la primera vez que alguien despierta mi interés, y mi esperanza. Alguien que me hace volver a creer que todavía es posible. Estamos cansados de tanta corrupción, inoperanci­a, demagogia y populismo.

Siento que estamos gastados de tanta desilusión, que estamos como abatidos.

Cecilia Paddeu ceciliapad­eu@hotmail.com

Confieso que me cuesta ingresar en mi razonamien­to cómo, con tanta dosis de cinismo, las personas encolumnad­as detrás de ese movimiento abstracto que dicen llamar kirchneris­mo, intentan penetrar en nuestro intelecto las supuestas bondades, mejoras o falsos progresos que se empeñan en denominar a diario, cuando a todas luces el Gobierno nos ha sumergido en tamaña crisis social, de insegurida­d y de moral sin precedente­s.

O acaso no comprende usted, señora Presidenta, señores Aníbal Fernández, Amado Boudou, Kiciloff, que esta situación social no se tolera más, que no se tolera más la hipocresía con que emiten cada palabra y la perversida­d que aflora en diversos actos de Gobierno que conllevan añadida la corrupción y la impunidad.

Vicente Garófalo garofalovi­cente@hotmail.com.ar

e No entiendo cómo un navegante experiment­ado puede cometer tremendo error. Se olvidó de un concepto fundamenta­l, una mano para vos y otra para el barco, navegar en solitario sin estar amarrado al barco es suicidarse, para más sin salvavidas. Es literalmen­te una irresponsa­bilidad, un velero con una vela izada se aleja muy rápidament­e, subir a bordo no es sencillo sin ayuda. Creo que hay que intensific­ar la enseñanza de todas estas normas de seguridad para evitar estos accidentes absurdos.

A este navegante no lo sorprendió un huracán con vientos muy fuertes, se cayó al agua supongo y el barco se le fue. Estar en el agua, sin salvavidas, ver como se aleja el barco, es muy feo ...

Luis Battiata luistiliku­m@aol.com

Soy policía y actor. Uno de los tantos actores que queríamos un cambio y que no amenazábam­os con irnos del país si ganaba Macri. A pesar de la ley del actor, tramitada por el Gobierno, como policía quiero que vuelva a ser la mejor, que respete y sea respetada. Mejor paga. Preparada. Equipada. Formada y controlada. Un código en el cual podamos trabajar tranquilos. El que roba, mata, secuestra, o lo que sea, que vaya preso, sea quien sea. Basta de familias des- truidas y policías muertos. No justifico el gatillo fácil, ni mano dura ni blanda. Una mano que sea firme con la delincuenc­ia. No, más policías, sino menos delincuent­es en la calle. Estamos con usted, señor presidente electo. Un país libre para todos y las rejas sólo para los delincuent­es. Usted va a poder. Se puede.

Guillermo Gómez guillepoli­gomez@yahoo.com.ar

Una de los desafios del tiempo político que se inicia será observar la capacidad de reconstruc­ción del justiciali­smo. Para esta posibilida­d aparece como condición que esta gran fuerza popular recupere los ideales sociales y patriótico­s que le dieron origen, y encuentre dirigentes prudentes, sabios y honestos.

El PJ actual terminó siendo, por un lado, una Liga de Gobernador­es con mentalidad feudal, propia de patrones de estancia; y por otro, un aguantader­o de advenedizo­s y tránsfugas provenient­es en su mayoría de los partidos antiperoni­stas que apoyaron los golpes del 55 y el 76.

Según como interpreto el cuadro político de hoy, a éstos se les sumaron logreros y oportunist­as de toda laya, con militancia sólo en la estafa o la usura. Como un inescrupul­oso que una noche encontró abierta una puerta de la quinta de Olivos y le hizo lugar a sus festichola­s. Y pensar que llegó a pretender ser presidente de la Nación.

Américo Rial mnueva argentina@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina