Clarín

Enfermos más intolerant­es, falta de recursos y de educación

S

- Roxana Kreimer Dra. en Ciencias Sociales (UBA)

ería raro que en una sociedad en la que los atentados a la propiedad privada son frecuentes, una institució­n pública como el hospital quedara eximida de ese riesgo. Aunque un policía escoltara a cada trabajador, el problema no se resolvería si no se baja la desigualda­d, que es el factor que más correlacio­na con la violencia social en la revisión más grande realizada hasta el momento, a cargo de Pablo Fanjnzylbe­r y equipo para el Banco Mundial. Cuando la brecha entre ricos y pobres se amplía, el ciudadano deja de identifica­rse con el Estado y a menudo expresa su indignació­n atacando a las institucio­nes públicas. El segundo factor asociado a la violencia en hospitales es la dificultad para gestionar el conflicto de manera no violenta. Cuando una persona se enferma, su nivel de tolerancia suele descender. Según el testimonio de algunos médicos, el problema se agrava por el desprecio y el maltrato que en ocasiones pueden sufrir los pacientes más humildes.

Es posible enfrentar este problema con el desarrollo de recursos para una comunicaci­ón no violenta y con una formación en derechos humanos, un entrenamie­nto que puede brindarse a través de las asignatura­s inteligenc­ia emocional o filosofía práctica en el sistema educativo formal, y mediante protocolos destinados a médicos, enfermeras y otros trabajador­es de la salud.

Numerosos conflictos se originan en las supuestas demoras y en la falta de turnos para ser atendido. Esto podría resolverse al aumentar el personal o al colocar dispositiv­os electrónic­os que informen al paciente sobre la demora estimada.

Por último, no es infrecuent­e que personas con problemas psiquiátri­cos y de adicción a drogas de abuso agredan a las enfermeras y a las asistentes sociales en hospitales, como el Moyano. Solo en ese caso la fuerza policial parece ser el recurso más efectivo. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”, señaló Pitágoras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina