Clarín

El finde largo terminó con sol y los turistas coparon las playas

Más de un millón de personas viajaron por el feriado del viernes. Anoche hubo demoras en el regreso a Capital.

-

Aunque no fue el fin de semana largo a puro calor típico de finales de noviembre, casi un millón de personas viajaron por el país y aprovechar­on el descanso. Ayer, después del mal clima con el que arrancaron estas minivacaci­ones, en Mar del Plata la temperatur­a se acercó a los 21 grados, hubo sol y muchos se animaron a la playa. En Córdoba, otro centro turístico concurrido, el termómetro fue más generoso y rondó los 25 grados. Anoche, al cierre de esta edición, el tránsito en las rutas era intenso y se registraba­n algunas demoras en el regreso a Buenos Aires.

Según una estadístic­a que dio a conocer la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), unas 943.000 personas viajaron en el octavo fin de semana largo del año, que tuvo lugar por el Día de la Soberanía Nacional. Concretaro­n un gasto promedio diario de $ 490 y generaron ingresos directos por $ 1.386 millones en las economías regionales.

“Teniendo en cuenta que el fin de semana se dio sobre fin de mes; que una semana antes muchas familias se trasladaro­n a votar a otras ciudades por el balotaje y que el próximo fin de semana también es largo (y de 4 días), se puede decir que el balance fue muy positivo”, indicó CAME.

De acuerdo con datos que difundió el Ministerio de Turismo de la Nación, 3 de cada 10 turistas visitaron localidade­s de la provincia de Buenos Aires. Después de Mar del Plata, donde la ocupación llegó al 87%, la provincia de Córdoba fue la segunda más elegida por los turistas. Entre todos los destinos, se ocuparon la mitad de sus 120 mil plazas, con picos del 90% en La Falda y 70% en Córdoba capital. En Carlos Paz la ocupación superó el 50%. En el sur, Bariloche fue el lugar que más turistas recibió. Según informó el secretario de Turismo de esa ciudad, Fabián Szewczuk, la ocupación había llegado al 75% de las 30 mil plazas de la ciudad. El relevamien­to de ventas de CAME en 40 ciudades del país indicó que los comercios y prestadore­s de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas reportaron, en promedio, un aumento de 1,5% en las ventas (en cantidades) frente al mismo fin de semana del año pasado.

En ese contexto, se cerraron muchos alquileres de temporada para el verano. Desde el Colegio de Martillero­s de Mar del Plata informaron que hasta ahora predominan las reservas por no más de siete días. Desde la entidad indicaron que, si bien la tendencia ya venía reflejándo­se en las últimas temporadas, la expectativ­a por las nuevas medidas económicas generan que el turista acorte su estadía de verano.

En lo que va de 2015, ya hubo 8 fines de semana largos (Carnaval, Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Semana Santa, Día del Trabajador, Día de la Bandera, Paso a la inmortalid­ad del Gral. San Martín, Día del Respeto y Diversidad Cultural y Día de la Soberanía Nacional). Se calcula que se desplazaro­n por estas fechas 9,1 millones de turistas con pernocte y generaron un movimiento económico directo de $ 13.826 millones.

$ 490 Fue el gasto promedio por día de los turistas durante el fin de semana largo.

 ?? TELAM ?? Charla en la arena. La gente que visitó a Mar del Plata tuvo ayer lo que fue a buscar: un día para disfrutar entre amigos y de cara al mar.
TELAM Charla en la arena. La gente que visitó a Mar del Plata tuvo ayer lo que fue a buscar: un día para disfrutar entre amigos y de cara al mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina