Clarín

Bou se rebeló y presiona para que Racing lo venda

Se entrenó por la mañana y no viajó. El club lo intimaría por “abandono”.

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

Se bajó a último momento de la pretempora­da. Tendría una oferta de un club del exterior.

Los jugadores de Racing estaban por subir al micro que los trasladarí­a hasta Mar del Plata cuando el rumor empezó a circular. “Bou no viaja”, les explicaron a Facundo Sava y a los referentes Diego Milito y Sebastián Saja. “Quiere que lo vendan o que le mejoren el contrato”, ampliaron. La bomba explotó en el hotel Savoy. El presidente Víctor Blanco, desde Uruguay, pidió calma a los responsabl­es del plantel. El ómnibus partió y el último goleador de la Copa Libertador­es se quedó encerrado en su cuarto. Bou puso los goles en conflicto. Y en Racing estallaron de bronca.

Hay una historia detrás de la postura de Gustavo Bou de no viajar a Mar del Plata. Los protagonis­tas centrales del conflicto son Víctor Blanco y Christian Bragarnik, representa­nte de Bou. El origen de la pelea se produjo a mediados del año pasado, cuando la AFA confirmó el dóping de Brian Fernández por el consumo de una droga social (también dio positivo en un control de la Conmebol). “Ustedes sabían y no avisaron”, les recriminó Blanco a Bragarnik ( apoderado de Fernández) y al entrenador de Diego Cocca. Desde ese mismo día, el mandamás académico se propuso correr al agente del club. La relación se rompió. Y Bragarnik ya no pudo acercar más jugadores.

“Está mal aconsejado”, se quejó ayer Blanco apuntando al representa­nte del delantero. La movida de Bragarnik (dueño de Score Fútbol) fue estudiada. Ante la negativa de Racing de vender a Bou por considerar insuficien­tes las ofertas que fueron acercadas, el apoderado motivó al delantero a concurrir a la práctica de la mañana y a bajarse de la pretempora­da minutos antes

del viaje. “Si no me venden, quiero que me mejoren el contrato. Si no

me dan garantías, no viajo”, soltó el atacante a los dirigentes presentes en el hotel. La ausencia de Blanco imposibili­tó una respuesta; el ómnibus se fue con un asiento vacío. “Lo que hizo Gustavo no es lo ideal, pero hay que entenderlo. El jugador nunca dijo que se quería ir de Racing: solo pretende que lo vendan o que le den un aumento acorde a su realidad”, afirmó Bragarnik en TyC Sports.

Es cierto que hubo una oferta de Corinthian­s de Brasil por 6 millones de dólares. Pero Blanco está firme y pretende 8. Desde el entorno del jugador (a quien los brasileños le ofrecieron un contrato tres veces mayor del que percibe en Racing) sostienen que nunca llegará una oferta de ése calibre. Por eso le aconsejaro­n no viajar para meter presión. ¿Qué dicen desde el club? Primero, que no tienen apuro ni obligación de vender; segundo, que a Bou ya le actualizar­on dos veces el contrato en menos de un año. En diciembre de 2014, luego del título, al delantero le reconocier­on un aumento. Y en septiembre del año pasado le volvieron a subir el sueldo y, además, le extendiero­n el vínculo por 12 meses más. “No podemos negociar cada cuatro meses. Bou tiene uno de los mejores contratos del plantel”, dijo Blanco. Los tres mejores pagos del equipo son Milito, Saja y Bou.

Consultado por Clarín, el abogado del club, Pablo Terrile, avisó que hay una intimación en marcha. “Como primera medida, el jugador debe justificar su negativa a cumplir con sus tareas deportivas; después, debe reintegrar­se al plantel de inmediato. Caso contrario, estaríamos ante la figura de abandono”, aseguró el letrado.

Bou podría viajar hoy a Mar del Plata para solucionar el problema, pero el conflicto entre Racing y Bragarnik no se detendrá.

¿ Qué pasará con los goles de Gustavo Bou? Se verá...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina