Clarín

Revisan las coartadas de un penitencia­rio y de “El Faraón”

El fiscal Cristian Citterio indagó a varios de los detenidos, quienes niegan haber ayudado a los Lanatta y a Schillaci.

-

El agente del Servicio Penitencia­rio Bonaerense César Tolosa detenido por presuntame­nte facilitar la fuga de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y de Víctor Schillaci del Pe- nal de General Alvear negó tener relación con el hecho y dijo que al momento de la evasión estaba “descansand­o”.

El fiscal de General Alvear a cargo del caso, Cristian Citterio, tomó ayer además declaració­n a los detenidos Marcelo “El Faraón” Melnyk, amigo de los Lanatta; a Franco Schillaci, hermano de uno de los prófugos; y a otras cuatro personas, todos apresados tras una serie de 17 allanamien­tos realizados en la zona sur del conurbano, donde se secuestrar­on armas, teléfonos y algunos elementos que están siendo peritados. “Estas personas (detenidas) son la ayuda externa que tuvieron al momento de la fuga”, afirmó a la prensa el fiscal Citterio. Los investigad­ores creen que al menos cuatro fueron a buscar a los presos en dos vehículos hasta General Alvear y luego los dejaron en “un lugar seguro” del sur del Gran Buenos Aires.

En cuanto al penitencia­rio Tolosa, el fiscal aseguró a la prensa que “negó los hechos de que se lo acusa y dio precisione­s de lo que había sucedido esa noche. Ahora tenemos que verificar si los dichos son ciertos o no”.

Tolosa había sido detenido el 31 de diciembre por su supuesta participac­ión en la fuga, pero luego fue liberado por falta de mérito por orden del juzgado de Garantías 3 de Azul, actualment­e subrogado por

el juez Federico Barbarena.

Sin embargo, el fiscal insistió y, con nuevos elementos, volvió a detener a Tolosa, pero esta vez por

“facilitaci­ón de evasión”. “Negó que haya tenido contacto directo con ellos a lo largo del tiempo que estuvieron detenidos en la cárcel y dijo que, al momento de la fuga, estaba descansand­o”, dijo Citterio ayer por la mañana al llegar a la fiscalía de General Alvear.

De todas forma, el fiscal aclaró que lo que se le imputa al subprefect­o Tolosa no es una participac­ión activa al momento de la fuga, sino “las acciones previas a ese momento, es decir, haber facilitado informació­n” para la evasión.

En la causa declaró también “El Faraón” Melnyk, quien sostuvo que los fugitivos estuvieron sólo “cinco minutos” con él en su casa y que no les dio ni armas ni dinero. Así lo relató el abogado de Melnyk, Hernán Carluccio, cuyo cliente es amigo de los hermanos Lanatta, a los que visitó en la cárcel pero no colaboró con ellos en la fuga, según aseguró. Melnyk, dueño de tres pizzerías en Quilmes, según los investigad­ores alojo en su quinta de Florencia Varela a los prófugos y además les facilitó dinero y armas para continuar con su huida.

En cuanto a Franco Schillaci, declaró ante la Justicia ser inocente, aunque por ahora seguirá preso como sospechoso de haber colaborado en la fuga. Su abogada defensora, Elizabeth Gasaro, informó que durante su declaració­n indagatori­a ante el fiscal Citterio, Schillaci negó haber participad­o en el operativo de fuga, por lo que hoy pedirá su excarcelac­ión.

Los otros detenidos que fueron indagados son Matías Gambuza; Rubén Darío Spital, alias Huevi; Carlos Alberto Spital, alias Paraguayo; y otro hombre más del cual no se conoce su nombre.

 ??  ?? Empresario de Florencio Varela. Marcelo “El Faraón” Melnyk negó haber ayudado a los fugados.
Empresario de Florencio Varela. Marcelo “El Faraón” Melnyk negó haber ayudado a los fugados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina