Clarín

“Habrá acampes en varias provincias si no nos atienden”

La líder del movimiento Túpac Amaru tiene tomada la plaza central de la capital jujeña, en reclamo de fondos.

- Mariano Roa Enviado especial mroa@clarin.com

Milagro Sala recibió el 2016 en la plaza más importante y emblemátic­a de Jujuy. No precisamen­te para brindar por un próspero Año Nuevo, sino para demostrar, una vez más,

su gran poder de fuego: desde hace un mes, junto a unos mil “tupaqueros”, acampa frente al palacio de Gobierno en la capital provincial. El inconvenie­nte para la poderosa dirigente social es que ahora la plata que alimentó durante años su increíble estructura territoria­l se la debería entregar su mayor adversario, Gerardo Morales, quien rápidament­e avisó que no le dará un solo peso.

Tanto la Tupac Amaru de Sala como los líderes de las otras 26 organizaci­ones que la siguen, saben mejor que nadie que su influencia, arrastre y poder de convencimi­ento van de la mano de los planes sociales y contratos que puedan repartir, sobre todo, entre los sectores más postergado­s. Y por primera vez, tras 12 años de una generosa chequera kirchneris­ta que para muchos permitió construir lo más parecido a un estado paralelo en Jujuy, el brío que siempre estuvo ligado a la figura de Sala podría perder potencia.

A la toma de la plaza de San Salvador, “La Milagro” logró sumar apoyos en otras capitales: un campamento en 9 de Julio y Avenida Mayo que, tras un operativo policial, fue trasladado a Esmeralda al 200, frente a la Secretaría de Vivienda de la Nación; otro en la plaza Independen­cia de Mendoza y un tercero en el Chaco.

“Segurament­e habrá acampes en muchas otras provincias si no nos atienden”, desafía ante Clarín Sala, en el medio de una plaza con al menos un centenar de carpas, puestos de comida y hasta piletas de lona, donde chapuzan los más chicos.

¿ Morales aseguró que mantendrá los contratos a las cooperativ­as, pero que les pagará a través del banco sin darle la plata a usted? El Gobernador miente y nos bardea. Somos una verdadera fuerza económica, con más de 6.000 trabajador­es de 300 cooperativ­as. Los convenios que vencieron en 2015 no los renovó, por eso estamos en la plaza. ¿Usted recibió $ 70 millones por mes durante el año pasado? Es otro chamuyo de Morales, que es un caprichoso. Le mandé tres pedidos de audiencia y nunca me recibió. No quiere dialogar. Si el problema según Morales es usted ¿Por qué no da un paso al costado? Hace dos semanas hicimos una asamblea y ofrecí mi renuncia. Pero los compañeros la rechazaron y me dieron fuerza para seguir luchando. ¿No busca condiciona­r a un gobierno que acaba de asumir? Los grandes medios siempre buscan demonizarm­e. La gente está inquieta y con miedo de no poder alimentar a su familia si no les renuevan los contratos. Esta es la forma de reclamar que votaron los compañeros. En el ex gobierno peronista de Eduardo Fellner la acusaban de manejar un Estado paralelo. A Fellner también le hicimos varias marchas y cortes de ruta. La alianza que el kirchneris­mo hizo con él no nos gustó para nada. Y pagamos caro esa decisión. Entonces Cristina se equivocó al elegir a Fellner. No quiero responder eso. Con ella no hablaba casi nunca, sólo íbamos a los actos a apoyar. ¿Tiene miedo de perder parte de su poder con Morales en Jujuy y Macri en Nación? Con el nuevo Presidente no tengo nada y le deseo lo mejor. Lo respeto porque la gente lo eligió. A Morales también lo votaron y ganó con mucho mayor porcentaje que el de Macri sobre Scioli. En Jujuy ganó Massa, no quieran cambiar la historia. Morales fue con todos. Escuché que me quiere hacer una denuncia. No tengo miedo y si tengo que ir presa, voy. Pero de acá no nos movemos hasta que haya diálogo, como está haciendo Macri en la Nación. ¿Por qué no fue a jurar en Montevideo como legislador­a del Parlasur? Me quedé acá para articular con los compañeros la lucha por los convenios en las cooperativ­as. Todavía no tuve tiempo para pensar sobre el cargo del Parlasur. Usted está acampando con gente que tiene muy poco ¿No le parece obsceno los $ 70.000 de sueldo del Parlasur para empezar a legislar en 2019? No sé cuánto voy a cobrar ni pregunté. Ahora porque soy negra y coya no puedo ser diputada al Parlasur. Tengo muchas ideas sobre el control del narcotráfi­co en la frontera con Bolivia, entre otros temas, gracias a mi amistad con Evo Morales.

 ??  ?? Sitiado.
Milagro Sala lidera la toma frente al palacio de Gobierno jujeño. “No soy pendencier­a”, asegura.
Sitiado. Milagro Sala lidera la toma frente al palacio de Gobierno jujeño. “No soy pendencier­a”, asegura.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina