Clarín

Lombardi suma a un cineasta para los medios públicos

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

“Estamos en una transición, desde las voces del pensamient­o único en los medios públicos, hacia una pluralidad de voces que rescate el noble oficio del periodismo”, le dijo ayer a Clarín Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

Si bien trascendió que el cineasta jujeño Miguel Pereira podría ser presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), el organismo que maneja la TV Pública y Radio Nacional, Lombardi mantuvo el suspenso y dijo que “martes o miércoles vamos a estar haciendo los anuncios, con todo el equipo que va a participar de nuestra gestión en los medios públicos”.

El funcionari­o confirmó que Pereira, director de la película La deuda interna (1988), tendrá un lugar destacado en ese equipo, que también integrarán los periodista­s Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena, Ana Gerschenso­n y Pablo Ciarliero, liderados por Jorge Sigal.

De hecho, ayer el Gobierno oficializó la designació­n de Sigal como secretario de Medios Públicos, con un decreto que firmaron el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Sigal es un periodista sanjuanino que era columnista político en el programa de Fernando Bravo en Radio Continenta­l, hasta que hace un mes pasó a liderar un equipo de gente que va a manejar la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Antes había trabajado como editor en Perfil, Página 12, Tres Puntos y Editorial Atlántida, entre otros medios de comunicaci­ón.

A 30 días de asumido Macri, fuentes del sector señalaron la demora en las designacio­nes de funcionari­os en los medios públicos; pero también las dificultad­es que está enfrentand­o Lombardi, ya que muchos de los funcionari­os kirchneris­tas se resistían -y algunos to- davía se resisten- a renunciar.

Sin embargo, Lombardi destacó que ya se levantó 6-7- 8 de la TV Pública y los programas de los panelistas de ese programa en Radio Nacional. Además, renunciaro­n Tristán Bauer, Fabián “Conu” Rodríguez y María Seoane, a las presidenci­as de RTA, Télam y Radio Nacional; el Gobierno echó al director Alberto Cantero en RTA; y renunciaro­n los militantes de La Cámpora que manejaban la Geren- cia de Noticias de la TV Pública.

Una vez que se anuncien las nuevas autoridade­s, la próxima semana, el Gobierno comenzará a ocupar los cargos de gestión operativa en la TV Pública, la agencia Télam y Radio Nacional.

“El cambio cultural que proponemos en los medios públicos es democratiz­ador, descentral­izador, federal y se basa en los valores del pluralismo, la tolerancia y el respeto”, concluyó Lombardi.

 ??  ?? Etapa.
Para Lombardi, viene un período de escuchar más voces.
Etapa. Para Lombardi, viene un período de escuchar más voces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina