Clarín

Macri aumenta subsidios a la lechería y dará créditos blandos

El Presidente hizo el anuncio en Venado Tuerto y criticó al gobierno anterior por su “falta de visión”.

-

El presidente Mauricio Macri anunció ayer un programa de aumento de subsidios y créditos para los productore­s lecheros y criticó al anterior gobierno por su “falta de visión” para desarrolla­r el sector.

“Sabemos que (los productore­s lecheros) la han pasado mal, que hubo una falta de visión del gobierno anterior para exportar al mundo y que ahora los precios cayeron. Pero queremos decirles que los vamos a acompañar”, aseguró en Venado Tuerto.

El paquete de medidas del Ministerio de Agricultur­a, que estará vigente durante el primer trimestre, incluye un incremento en el precio que pagan las industrias y compensaci­ones y créditos para los productore­s. El programa estipula que la Nación se compromete a otorgar a los tambos una compensaci­ón de $ 0,40 por litro para los primeros 3.000 litros diarios producidos en enero, febrero y marzo, cifra que reporta un beneficio de unos $ 36.000 mensuales. Antes, la ayuda del Estado era de 30 centavos y arrancaba en 6.000 litros diarios.

La industria deberá además pagar un precio igual o similar al abonado por la leche recibida en noviembre pasado, desafectan­do así las amenazas realizadas desde las usinas de recortar los valores durante la temporada estival.

El acuerdo lechero fue gestionado por el equipo del ministro de Agroindust­ria, Ricardo Buryaile, y rubricado por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Santiago del Estero y Entre Ríos, y también por entidades ruralistas y distintas cámaras de industrias lácteas.

También el gobierno pide el “máximo esfuerzo” a las cámaras fabriles para que “mejoren” los precios pagados durante el primer trimestre de 2016, a cuenta del esperado aumento en las ventas externas.

Por ello, la industria deberá no solo mantener el precio promedio de $ 2,6 sino que se buscará que “mejore dicho valor” durante los próximos meses, impulsando un

ajuste de hasta el 15 % en los valores pagados sobre el cierre de 2015 y sin que esto se traslade “en forma significat­iva a los consumidor­es”.

La Casa Rosada se comprometi­ó a gestionar la apertura de mercados externos, principalm­ente con el Mercosur, para buscar colocar la sobreofert­a local de leche y lácteos, e impulsar además créditos blandos por unos $ 1.000 millones a través del Banco Nación y otros bancos provincial­es.

Los créditos servirían para promover la implantaci­ón de pasturas y verdeos de invierno, retener vientres, capital de trabajo y asegurar la producción durante 2016 con préstamos a 24 meses, con un año de gracia y tasas de hasta el 20%.

Entre los presentes en el Colegio Don Bosco de Venado Tuerto, Daniel Pelegrina, vicepresid­ente de la Sociedad Rural Argentina, afirmó que estas medidas son “un arranque” para atender la problemáti­ca de la lechería y afirmó que la crisis actual “es producto de muchos años de desarreglo­s y por la difícil situación del mercado internacio­nal”.

 ?? DYN ?? En el medio del campo. Macri realizó el anuncio junto a Prat Gay, el gobernador Lifschitz y Buryaile.
DYN En el medio del campo. Macri realizó el anuncio junto a Prat Gay, el gobernador Lifschitz y Buryaile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina