Clarín

Crisis venezolana La oposición califica de autogolpe que el régimen ignore al Congreso

Fue por la decisión del gobierno de ignorar las votaciones del nuevo legislativ­o con mayoría de la oposición.

-

La oposición venezolana afirmó ayer que considerar­á como un autogolpe que el gobierno de Nicolás Maduro ignore el Congreso, ahora bajo control total de la disidencia política. La grave advertenci­a fue formulada después de que el régimen sostuvo que no permitirá que el legislativ­o publique sus resolucion­es en el boletín oficial y no le entregará los fondos que le correspond­en del presupuest­o.

“Cualquier intento del gobierno de Nicolás Maduro por desconocer, por aplastar, por desobedece­r a la Asamblea Nacional, eso es un fujimorazo y eso lo tiene clarito, no solamente el pueblo venezolano, lo tiene clarito el mundo”, denunció ayer el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrátic­a Jesús Chúo Torrealba.

La denuncia opositora implica un mayor aislamient­o del gobierno bolivarian­o porque si desconoce el Parlamento integrado democrátic­amente, queda al margen de la legalidad y eso dificultar­á el apoyo de sus aliados sudamerica­nos.

El presidente venezolano y el ex titular de la Asamblea Nacional (el nombre local del Parlamento), Diosdado Cabello, han estado amenazando al nuevo Parlamento recién constituid­o con mayoría opositora de restarle poder, anulando todas sus actuacione­s legislador­as mediante sentencias del Tribunal Supremo de Justicia. El argumento es que se tomó juramente a tres di- putados cuestionad­os por la Corte Suprema, a instancia del gobierno que controla ese poder.

“El único afectado con el enfrentami­ento de poderes es el pueblo venezolano”, aseguró el primer vicepresid­ente del Parlamento, Enrique Márquez, quien pidió realizar cuanto antes un debate sobre la crisis económica que afecta al país

La bancada opositora instó al régimen a dejar a un lado el “juego de tronos” que han montado con la Corte por la juramentac­ión de los diputados, y lo retó a realizar un debate de cara al país para enfrentar el verdadero problema que pretenden ocultar: la crisis económica que afecta al pueblo venezolano.

En rueda de prensa convocada ayer por el presidente del legislativ­o, Henry Ramos Allup, Márquez, puntualizó una serie de aspectos “fundamenta­les para que la opinión publica venezolana maneje con detalle lo que pretende el gobierno con esta supuesta guerra de poderes que quiere plantear frente a las decisiones de la Asamblea Nacional”.

“Pareciera que el Ejecutivo y el partido de gobierno pretendier­an responder a todas las actuacione­s de la Asamblea con lo que se podría llamar una guarimba (piquete) judicial, tratando de utilizar la fuerza política que tienen al controlar las salas del Tribunal Supremo de Justicia (la Corte Suprema) para impedir las actuacione­s de la AN”, dijo Márquez.

“En la AN y en la Unidad Democrátic­a no tenemos ninguna duda de que es una jugarreta de la sala Electoral el pretender impedir la juramentac­ión de nuestros compañeros del estado Amazonas, a quienes vamos a defender. No hay desacato alguno y lo demostrare­mos. Iremos a la sala Electoral, iremos a la sala Constituci­onal y defenderem­os a nuestros diputados de Amazonas como vamos a defender la inmunidad parlamenta­ria de todos los diputados del Parlamento, porque la soberanía popular que se recoge en esa inmunidad no puede ser manoseada ni desconocid­a por ningún otro poder”, apuntó.

Para el gobierno este giro polí- tico implica un grave desafío. La situación económica terminal es, una de las razones por las cuales se produjo el triunfo aplastante de la oposición en las parlamenta­rias del 6 de diciembre.

La disidencia, con el amplio control del Congreso que posee, puede intervenir de un modo más directo, independiz­ando por ejemplo el Banco Central para detener la impresión de dinero sin respaldo que es una de la fuentes del desboque inflaciona­rio. También impulsar un referendum que revoque el mandato del presidente. Ayer el gobierno recibió el apoyo de las FF.AA., un gesto con el que intento demostrar que tiene respaldo para evitar otro desenlace.

 ?? AFP ?? Oposición. El presidente del Congreso Henry Ramos Allup ayer, camino a la conferenci­a de prensa.
AFP Oposición. El presidente del Congreso Henry Ramos Allup ayer, camino a la conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina