Clarín

Ya no hay carne ni verduras con Precios Cuidados, pero quedaron el vino y el fernet

La nueva lista de productos con valores regulados tampoco tiene pan, huevos, legumbres y polenta. Bebidas con alcohol y preservati­vos se mantuviero­n.

- Martín Grosz mgrosz@clarin.com

El nuevo listado de productos con precios acordados con el Gobierno –que rige desde ayer y hasta el 6 de mayo en las grandes cadenas de supermerca­dos– debutó con varias sorpresas y con una composició­n que promete generar polémica.

La canasta, en principio, es ahora un 38% más pequeña: pasó de 512 artículos a 317. ¿Pero qué criterio se usó para reducirla? En el Gobierno habían dicho que buscarían suprimir todos aquellos productos que no fueran esenciales. Sin embargo, el resultado conocido esta semana sugiere que tal objetivo se cumplió en forma parcial, y bastante curiosa.

Carbón, chimichurr­i, papas fritas, mozzarella y adobo para pizza están entre los ítems “prescindib­les” que le dijeron adiós al control de precios oficial. Tampoco habrá más helados, facturas ni confites con precio regulado, en línea con lo que se había prometido.

La sorpresa fue que, al mismo tiempo, abandonaro­n el programa una gran cantidad de alimentos de la canasta básica. Papa, batata, cebolla, tomate redondo, lechuga, zanahoria, ají y zapallo anco son las verduras que estaban dentro del acuerdo: ninguna pasó a la nueva etapa. Tampoco la manzana roja y la pera, que eran hasta el jueves toda la fruta incluida.

Asimismo, el listado se quedó sin pollo y sin ninguno de los siete cortes vacunos antes contemplad­os: tapa de asado, cuadrada, marucha, tapa de nalga, roast beef, hueso con carne y carne picada. Sólo sobrevivie­ron algunas opciones de carne procesada, como hamburgues­as congeladas y salchichas, con sus respectivo­s panes. Y bajaron tanto el atún enlatado como el jamón cocido.

Pero las sorpresas no terminaron ahí. Porque el acuerdo tampoco tendrá harina de maíz (polenta), huevos ni legumbres como garbanzos, arvejas y lentejas. De los enlatados, sólo quedó el choclo de granos enteros.

Se suprimió también el pan común artesanal: los populares mignones, que venían a $ 19,10 el kilo. Habrá pan en la nueva etapa, pero es uno industrial de marca Fargo pactado a $ 14,39 los 270 gramos, lo que arroja un precio por kilo de $ 53,30. Quedó también pan en tostaditas, en este caso de la marca Bimbo, a un precio de $ 13,34 los 150 gramos ($ 89 por kilo).

El nuevo listado sorprendió por esas ausencias sensibles, pero también por muchos productos que permanecie­ron en el programa y que podrían considerar­se superfluos. Salvo que los funcionari­os estimen imprescind­ible, por ejemplo, el consumo de bebidas alcohólica­s. Y es que sobrevivie­ron no una, sino cuatro marcas de vino (Resero, Facundo, Suter y Finca La Escondida), una botella de fernet 1882 de tres cuartos y una cerveza rubia de litro Iguana.

Además, el queso azul y la salsa de soja también seguirán bajo vigilancia oficial. Quedó en el plan una bolsa de azúcar negra de 250 gramos a $ 16,70 (unos $ 67 por kilo) y no faltó lugar para esencia de vainilla, azúcar impalpable y escarbadie­ntes (a $ 13,13 el palillero de 50 unidades).

¿Tiene preservati­vos la nueva lista? Sí, y hasta hay para elegir entre los “clásicos” y los “súper finos”. Por otra parte, quien quiera poner su casa a todo brillo con productos de precio oficial seguirá encontrand­o opciones de cera para pisos y de lustramueb­les.

Entre otras curiosidad­es, mermelada habrá una sola y es de ciruela (el durazno ya no es opción). Seguirá habiendo leche en sachet, pero ya no de las marcas líderes (La Serenísima y Sancor) sino de sus segundas marcas (La Armonía y Santa Brígida). Y únicamente los bebés más crecidos podrán ponerse pañales de precio acordado con el Gobierno porque en la lista sólo quedaron cuatro presentaci­ones y todas son de la medida “grande”.

El cambio de ciclo, finalmente, también incluyó al marketing del acuerdo. La prueba es que el Gobierno eliminó de todos los materiales de difusión el sello “Precios Cuidados”, así como su logotipo caracterís­tico. La nueva nómina de productos y valores ahora aparece titulada con una simple leyenda: “Lista de precios”.

El listado Los precios pueden consultars­e al 0800-666-1518 o en www.precioscui­dados.com

 ?? LAZARO FERNANDEZ ?? Compras controlada­s.
La lista de Precios Cuidados se achicó 38%: ahora son 317 artículos.
LAZARO FERNANDEZ Compras controlada­s. La lista de Precios Cuidados se achicó 38%: ahora son 317 artículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina