Clarín

Drama en Panamerica­na: vio un choque, bajó a ayudar y un auto la mató

Fue de noche en Don Torcuato. El auto que iba detrás de ella no pudo frenar a tiempo. Expertos explican qué hacer ante un siniestro sin arriesgars­e.

- Federico Camps fcamps@clarin.com

Quiso dar una mano y la mataron. Una mujer murió atropellad­a en la madrugada de ayer en Panamerica­na, cuando bajó de su auto para ayudar a víctimas de un choque. El accidente, que involucró a dos vehículos, sucedió alrededor de las 2 a la altura de Don Torcuato, sentido Campana, en Tigre.

La mujer, cuyo nombre no trascendió, venía por el carril rápido a la altura del kilómetro 28. Cuando vio el choque delante, se bajó del auto para intentar ayudar y murió de forma instantáne­a, atropellad­a por un vehículo que venía atrás.

Quienes viajaban en los otros dos autos que protagoniz­aron el primer choque, sufrieron heridas leves y politrauma­tismos y quedaron en observació­n en un centro médico cercano.

“Al cuarto auto se lo vio de repente, porque no estaban todavía las balizas que pone la autopista. Los tenía enfrente y no los pudo evitar”, dijo a TN un testigo. La acusación es “homicidio culposo y lesiones culposas”.

Expertos explicaron cómo actuar ante un choque así. “Hay que informar del siniestro al 911 o al número de asistencia de la autopista y no intervenir, si no quedarse en el auto, con el cinturón puesto. Ni los que participan del siniestro tienen que bajar en el momento”, dijo a Clarín Fabián Pons, del Observator­io Vial Latinoamer­icano. Agregó: “Cuando se sale, hay que hacerlo con tiempo para ir a un lugar seguro y no realizar maniobras de cruce. Por ejemplo, una opción es la zona de pasto”. La fuente indicó: “En Estados Unidos y Europa usan chalecos reflectant­es. Uno puede salir del auto a arreglar algo, ser visto, y no agravar la situación”.

Ernesto Arriaga también se refirió al tema: ”La mujer jamás tendría que haber bajado del auto. Si uno va en una autopista donde la velocidad máxima es de 130 km/ h, ve un auto y quiere frenar, tiene que entender que se necesitan 120 metros para hacerlo. Por eso, si bajás de repente, el de atrás no llega a frenar (...) Si tengo un problema en la autopista y estoy en la mano izquierda, pongo las balizas, me coloco inmediatam­ente del otro lado del guardarrai­l, voy para atrás y con un trapo o algo hago señas. Si se está a la derecha se busca la banquina, se pone el punto muerto y se sale de la autopista”.

 ?? MARIO SAYES ?? Muerte.
El cuerpo de la mujer en la madrugada de ayer, en el kilómetro 28 de Panamerica­na.
MARIO SAYES Muerte. El cuerpo de la mujer en la madrugada de ayer, en el kilómetro 28 de Panamerica­na.
 ??  ?? Destrozos.
Uno de los autos del siniestro, en medio de la autopista.
Destrozos. Uno de los autos del siniestro, en medio de la autopista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina