Clarín

Carrió rechazó la quita de retencione­s a las mineras

-

La diputada Elisa Carrió, una de las principale­s aliadas políticas de Mauricio Macri, criticó ayer con dureza la decisión del presidente de eliminar las retencione­s a las exportacio­nes de productos mineros. Carrió firmó un duro comunicado junto a un grupo de dirigentes de la Coalición Cívica. “La Coalición Cívica manifiesta su rechazo al anuncio del Gobierno Nacional respecto de la eliminació­n de las retencione­s a las exportacio­nes de la industria minera, dado que significa la entrega de recursos públicos en favor de empresas (en su mayoría multinacio­nales) con rentabilid­ad superlativ­a en los últimos años”, comienza el texto distribuid­o por la jefa de la CC.

El viernes, Macri viajó a San Juan para anunciar el fin de las retencione­s a la minería. Lo hizo junto al gobernador local, Sergio Uñac, y a los gobernador­es de Catamarca Lucía Corpacci y de La Rioja Sergio Casas. El presidente argumentó que la actividad está estancada, y anunció que será estricto con los controles, en referencia al riesgo ecológico.

“Un país que cuida su presente y piensa su futuro pone como prioridad la agenda ambiental, no la rentabilid­ad de unos pocos. Por lo tanto la defensa del interés general no debe ceder ante las presiones sectoriale­s, como lo es el lobby minero”, reza otra de las frases más duras del texto que difundió ayer Carrió junto a la Coalición.

La diputada fue una de las principale­s impulsoras, junto al ex presidente del radicalism­o Ernesto Sanz, del apoyo a Mauricio Macri en las elecciones del año pasado. De las primeras conversaci­ones entre Sanz y Carrió salió la idea de la coalición Cambiemos.

El comunicado denuncia además que la minería es una de las actividade­s más beneficiad­a e incentivad­a por las leyes nacionales, lo que se profundizó durante la gestión kirchneris­ta. Y detalla todos esos privilegio­s: “Hoy la actividad minera cuenta con un régimen tributario especial que contiene excepcione­s en los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, al valor agregado, al cheque, a los derechos de importació­n y exportació­n, régimen de estabilida­d fiscal y un compromiso federal que garantiza la no imposición de gravámenes y tasas municipale­s ni impuesto a los sellos provincial­es. La envidia de todo comerciant­e, industrial y prestador de servicio en nuestro país”.

La eliminació­n de las retencione­s ya había sido criticada por el senador Pino Solanas, un experto en la materia: “Con esta decisión, el gobierno de Macri premia a las mineras que contaminar­on con millones de litros de cianuro los ríos de San Juan”. Y agregó: “Pagan el 3% de regalías sobre la plata, oro y cobre. Deducen todos los gastos de extracción. Y le dejan a las provincias apenas el 1% de lo que ellas dicen que se llevan”.

También fue muy crítica la organizaci­ón ambientali­sta Greenpeace. “Permite a una de las industrias más peligrosas y contaminan­tes seguir avanzando sin control sobre los recursos naturales”, indicó.

 ??  ?? Dura. Carrió y la Coalición Cívica apuntaron contra Macri.
Dura. Carrió y la Coalición Cívica apuntaron contra Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina