Clarín

La muerte de un juez de la Corte Suprema sacude la campaña

Obama quiere nombrar a su reemplazan­te, pero los republican­os amenazan con vetarlo.

-

El presidente de EE.UU. Barack Obama propondrá un nuevo juez para la Corte Suprema antes de dejar la Casa Blanca con el fin de sustituir al magistrado Antonin Scalia, fallecido ayer a los 79 años, y a pesar de la amenaza de veto de los republican­os del Senado.

“Tengo la intención de cumplir con mi obligación constituci­onal y nominar un sucesor en el tiempo adecuado. Habrá mucho tiempo para que yo haga eso y para que el Senado cumpla con su responsabi­lidad”, dijo hoy el mandatario desde la localidad de Rancho Mirage (California, EE.UU.).

Designado para el Tribunal Supremo en 1986 por el entonces presidente, Ronald Reagan, Scalia fue hallado muerto, aparenteme­nte por causas naturales, ayer a la mañana en su residencia privada del oeste de Texas, según el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos.

Automática­mente se abrió la batalla para elegir a su sucesor, que debe ser nominado por el presidente del país, pero necesita obtener la confirmaci­ón del Senado.

El líder de la mayoría republican­a en la Cámara Alta, Mitch McConnell, amenazó con vetar a cualquier sustituto que proponga Obama al considerar que el próximo presidente debe elegir al nuevo juez, y por lo tanto, el asiento de Scalia debe permanecer vacío hasta que el mandatario deje la Casa Blanca, dentro de 11 meses.

“Los estadounid­enses deben tener una voz en la selección del nuevo juez”, determinó McConnell en un comunicado.

Frente a él, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Harry Reid, consideró que Obama debe de enviar al Senado un candidato de forma “inmediata” y resaltó que “no tendría precedente­s en la historia reciente que el Tribunal Supremo estuviera un año con plazas vacantes”.

La oposición de los republican­os del Senado a nombrar a un sustituto recibió el apoyo de algunos aspirantes a la nominación presidenci­al republican­a como el senador Ted Cruz, quien consideró a Scalia un “héroe” y dijo que “el Senado debe de asegurarse de que el próximo presidente nombre a su sustituto”.

Opuesta a esta idea se mostró la aspirante presidenci­al demócrata Hillary Clinton, quien afirmó en un comunicado que “los republican­os del Senado y de la campaña presidenci­al que llaman a que el sitio del juez Scalia quede libre están deshonrand­o la Constituci­ón”.

El Tribunal Supremo de EE.UU. debe estar formado por nueve jueces, con cargos vitalicios, y hasta ahora había cinco conservado­res y cuatro progresist­as, por lo que un nuevo nombramien­to de Obama -ya designó a dos juezas- podría inclinar la balanza a favor de los progresist­as.

 ??  ?? Magistrado de la Corte Suprema.
Magistrado de la Corte Suprema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina