Clarín

Tras el calor sofocante y la tormenta, siguen los cortes de luz

Se sentían fuerte en zonas de La Plata, donde también faltaba agua, además de la Capital y el GBA.

- Fabián Debesa/La Plata Pedro Gianello/Zonales

Un día después del calor sofocan

te y la fuerte tormenta eléctrica que azotó a Capital y el Conurbano y también afectó el servicio de electricid­ad, ayer seguían los problemas en el suministro eléctrico en esas zonas y en La Plata, donde también se cortó el agua.

Mientras que Edenor le informó al Ente Nacional Regulador de la Energía (Enre) que, anoche, al cierre de esta edición, 11.337 usuarios continuaba­n sin energía eléctrica, en Edesur, los clientes sin servicio sumaban 21.890.

En Capital, entre otros barrios afectados, figuraban Caballito, Parque Chacabuco y Flores. En tanto, entre las localidade­s bonaerense­s estaban Lanús, Lomas de Zamora y Berazategu­i, también entre otras. En el área de Edenor, Pilar, Tigre, Moreno y La Matanza, también entre otras.

“Muchos comercios en la zona de 25 de Mayo y 14 de Julio, en Lanús, desde hace tres días están sin energía eléctrica”, remarcó Miguel, remisero de Lanús.

“Las altas temperatur­as dañaron los cables, que también fueron afectados por la tormenta. Casi totalidad de los clientes, salvo algún daño muy grande como caída de poste, estará solucionad­o hoy (por ayer)”, indicó un vocero de Edenor a Clarín.

El viernes, con una agobiante jornada que alcanzó los 40 grados de sensación térmica, se registró un récord de consumo de energía. Edesur informó que llegó a los 4.054 MW, cien megas más que el tope histórico de 3.952 para esta época del año. Y Edenor señaló que en su área se llegó a los 4.762 MW, también por encima de sus

mediciones históricas.

La capital bonaerense se pareció bastante a un infierno el viernes y el sistema eléctrico también colapsó. Hubo cortes de luz en varios sectores céntricos y anoche persistían en la zona de Plaza Italia, Barrio Norte, La Loma, El Mondongo y Tolosa, entre otros barrios.

Edelap informó que se alcanzó un récord histórico de consumo. Por eso, se rompió un cable de media tensión que dejó a miles de

platenses sin luz. También, que desde la tarde del viernes trabajan más de 50 cuadrillas con 200 operarios que asistían los diversos reclamos. Y que a última hora de ayer la mayoría de los clientes tenían servicio.

Se vieron equipos electrógen­os y hubo comercios que tuvieron que tirar mercadería. “Estuvimos más de 30 horas sin energía. Perdimos productos y oportunida­des de venta”, dijo Abel, almacenero de la zona de las 18 y 56.

A los cortes en el servicio de electricid­ad se sumaron, para muchos vecinos de La Plata, los de agua corriente. Fue en el centro y, en especial, en zonas de la periferia, como Villa Garibaldi y Ringuelet. El servicio de Absa venía con deficienci­as. Y este pico de temperatur­a las agravó. Hace diez días se rompió un conducto de una planta potabiliza­dora y tuvieron que entregar bidones a los usuarios.

La luz va y viene y soy insulina dependient­e. Si se corta la cadena de frío me tienen que internar. Edesur no atiende los reclamos”

Florencia Giuliani

PARQUE CHACABUCO Estuvimos más de treinta horas sin energía. Perdimos productos y oportunida­des de vender”

Abel

ALMACENERO DE LA PLATA

 ??  ?? Postal repetida. Por la falta de luz, los comerciant­es se quedan sin clientes y deben tirar productos.
Postal repetida. Por la falta de luz, los comerciant­es se quedan sin clientes y deben tirar productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina