Clarín

Nido: “Trataremos, obviamente, de que vuelva Nadal”

El puertorriq­ueño dice que ganó dinero este año y que la presencia del español superó todas las expectativ­as.

- Miguel Angel Bertolotto mbertolott­o@clarin.com

-¿Qué balance hacés del torneo?

-Muy bueno. En diciembre teníamos una visión del torneo con Ferrer, Tsonga e Isner. No teníamos una visión con Nadal en el evento. Hasta que Rafa perdió en primera ronda en Australia. Hasta cierto punto, le tenemos que dar un poco las gracias a Verdasco... (sonríe). La venida de Nadal le dio al torneo ese toque final, de mayor jerarquía todavía, que nunca hubiéramos esperado. Así se superaron todas las expectativ­as. Estamos muy contentos. Sabíamos que iba a ser un cuadro duro, que para ningún jugador iba a ser fácil. Encima, Thiem está jugando en un nivel sobresalie­nte. Para mí, seguro, va a ser top ten este año; tiene mucho tenis.

-Hiciste el balance deportivo. ¿Cómo fue el económico? ¿Ganaron mucho, ganaron poco, salieron hechos, perdieron dinero?

-No perdimos dinero. Ganamos. No ganamos mucho por el tema de que no tenemos un patrocinad­or titular y que en el país hubo una devaluació­n. Igual, es un logro que hayamos ganado porque eso nos da una buena espalda para el futuro, para ciertas cosas que queremos hacer. Yo me siento bastante positivo: en 2017 tendremos un main sponsor. Este año hay cuatro o cinco empre- sas nuevas en el evento, que antes no habían estado, que eventualme­nte van a hacer un compromiso con nosotros a largo plazo.

Miguel Nido, puertorriq­ueño, es el dueño del ATP de Buenos Aires. Está sentado en la sala de prensa del club. Y sigue hablando mano a mano con Clarín.

-¿Cuánto los perjudicó la coyuntura política y económica de Argentina?

-Nos perjudicó, pero no fue una sorpresa. Sabíamos que iba a ser un año político, por el cambio de gobierno, y que se venía una devaluació­n inevitable. Había cierta incertidum­bre en todos, no sólo en nosotros. El país y el gobierno se tienen que acomodar. Pero creeemos que el futuro va a ser muy bueno para Argentina y para el torneo.

-¿Escuchaste las versiones que dicen que analizás la posibilida­d de vender el torneo?

-Sí, las escuché. Pero sigo siendo el dueño. Estoy dispuesto a escuchar, aunque eso no significa que lo voy a vender. Y si vendo, tengo ciertas expectativ­as en relación al precio... Pero ya estamos planifican­do para el 2017. Ver qué cosas no funcionan, qué podemos mejorar. El torneo está bien económicam­ente. Trabajarem­os para lograr el año venidero otro cuadro tan digno como se merecen la competenci­a y el público.

-Justamente, ¿el desafío es igualar o superar el cuadro actual, que pareció de un ATP 500 en vez de un 250?

-No sé si el desafío es igualarlo. Trataremos, obviamente, de que vuelva Nadal, a quien increíblem­ente tuvimos dos años seguidos. Y buscaremos jugadores atractivos que no han venido antes acá, como fueron ahora Tsonga e Isner. Quizás, el cuadro no sea tan bueno como éste en ranking, pero sí con figuras diferentes que la gente y la prensa digan: “Ése es un tipo que quiero ver...”

 ?? ABIERTO DE ARGENTINA/SERGIO LLAMERA ?? El. Miguel Nido posa en el Buenos Aires durante el partido Nadal-Thiem.
ABIERTO DE ARGENTINA/SERGIO LLAMERA El. Miguel Nido posa en el Buenos Aires durante el partido Nadal-Thiem.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina