Clarín

Acuerdan con cuatro provincias por la coparticip­ación

Son Tucumán, Jujuy, Chubut y Neuquén. El Gobierno les dará dinero adeudado y préstamos con fondos de ANSeS.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Hasta último momento, hasta que arranque la sesión de mañana en Diputados e incluso mientras transcurra. Rogelio Frigerio –ministro del Interior– blanqueó lo que los principale­s funcionari­os y operadores del Gobierno intentarán en las próximas horas: frenar la prohibició­n de los despidos y la doble indemnizac­ión, un proyecto que Mauricio Macri se mostró decidido a vetar si se convierte en ley.

En paralelo, Frigerio avanzó con acuerdos con cuatro provincias por la devolución del porcentaje de coparticip­ación retenido para financiar a la ANSeS: firmaron Gerardo Morales (Jujuy), Mario Das Neves (Chubut), Juan Manzur (Tucumán) y Omar Gutiérrez (Neuquén). El aval de esos cuatro mandatario­s, de distintos signos políticos, funcionó como un intento de asfaltar el camino para la cita en la que mañana, en Córdoba, el ministro del Interior reunirá a los gobernador­es para oficializa­r la propuesta, el mismo día del debate en Diputados.

Las provincias que acepten el convenio recuperará­n en 2016 un 3% de la coparticip­ación, con la posibilida­d de un préstamo del Fondo de Garantía de la ANSeS por otro 6%, y la devolución tendrá crecimient­o gradual cada año hasta llegar en 2020 al 15% del total retenido desde 1992. El Gobierno mejoró la oferta inicial, que contemplab­a únicamente el 3%, y le quitó la condición de renunciar a iniciar juicios. A su vez fijó un límite (1,5%) para el descuento por las deudas de las provincias con la Nación, un porcentaje que algunos gobernador­es intentan bajar.

“Van a acompañar todos y será una muestra de gobernabil­idad fuerte para el Gobierno”, se mostraron optimistas anoche en la Casa Rosada, y aseguraron que hoy pondrá la firma el misionero Hugo Passalaqua. La serie arrancó con el radical Morales, siguió con el peronista Das Neves y el plato fuerte llegó con Manzur, kirchneris­ta hasta diciembre. El ex ministro de Salud se fue sin hacer declaracio­nes. El chubutense había dicho más temprano que no aceptaría “chantajes de ningún presidente” y concedió que el proyecto “no soluciona el problema de fondo”. Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino, fue el último de la jornada. Macri asumió forzado a negociar por la coparticip­ación, luego de que en noviembre la Corte Suprema fallara a favor de los reclamos de Córdoba, Santa Fe y San Luis, y de que Cristina Kirchner extendiera el beneficio al resto de las provincias. El Presidente anuló la decisión de la ex presidenta, con la promesa de explorar un acuerdo.

Funcionari­os del Gobierno buscaron despegar las negociacio­nes por la coparticip­ación de

Que se haya postergado la decisión no da tiempo para seguir intentando convencer a todos los sectores políticos que la ley es muy mala”. Rogelio Frigerio (Min. Interior) No aceptamos chantajes de este Presidente ni de ninguno. Aunque creo que esta ley puede ser un freno, pero no soluciona el problema”. Mario Das Neves (Gob. Chubut)

la pulseada por la prohibició­n de los despidos. “Si fuera así, sería carísimo. Lo que nos importa es empujar los proyectos del Ejecutivo”, aseguraron en referencia a los próximos debates, en especial las designacio­nes de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrant­z para la Corte. Y apuntaron que el resultado de la sesión en Diputados dependerá en buena medida de las conversaci­ones con Sergio Massa. “Hay que ver si está dispuesto a abrazarse con Recalde (jefe de bloque del FPV) y Máximo”, lanzaron la chicana, un argumento que con otras palabras ya había expresado Macri.

De cualquier modo, Frigerio –el macrista más activo para tejer acuerdos políticos junto a Emilio Monzó, titular de Diputados– volvió a jugar fuerte con críticas públicas a la ley antidespid­os un rato antes de que se sucedieran las fotos con los gobernador­es. “La postergaci­ón nos da tiempo a seguir intentando convencer a todos los sectores de que la ley es mala. Vamos a seguir hasta el miércoles que hay sesión”, insistió en declaracio­nes a radio Mitre. Para reencauzar el vínculo con los gobernador­es, el Gobierno también avanza con acuerdos marco con las provincias –y luego específico­s con los municipios– por construcci­ón de viviendas y otras obras, como la extensión de la red de agua potable y cloacas. Frigerio incluirá esos temas en la reunión de mañana en Córdoba.

 ?? PRESIDENCI­A ?? En Jujuy. Mauricio Macri con trabajador­es de Ingenio Ledesma, junto al gobernador radical Gerardo Morales, después de la firma del convencio por coparticip­ación en Jujuy.
PRESIDENCI­A En Jujuy. Mauricio Macri con trabajador­es de Ingenio Ledesma, junto al gobernador radical Gerardo Morales, después de la firma del convencio por coparticip­ación en Jujuy.
 ??  ?? En Chubut. El gobernador Das Neves suscribe el convenio con Frigerio.
En Chubut. El gobernador Das Neves suscribe el convenio con Frigerio.
 ??  ?? En la Rosada. Frigerio y Juan Manzur, de Tucumán, firman el acuerdo.
En la Rosada. Frigerio y Juan Manzur, de Tucumán, firman el acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina