Clarín

Vidal lanza ya un plan para la contención social

Distribuir­á 400 mil kilos de alimentos para reforzar comedores, la asistencia escolar y los planes alimentari­os.

- LA PLATA. CORRESPONS­AL. Rodolfo Lara laplata@clarin.com

Enviará a los comedores 400 mil kilos de alimentos por mes. Y subirá 100% la tarjeta asistencia­l.

María Eugenia Vidal activó un sistema de “alertas tempranas” en el Conurbano para la contención social: 400 mil kilos de alimentos mensuales a comedores y merenderos, aumento del 100% del programa con la tarjeta alimentari­a Más Vida y refuerzo en la dieta asistencia­l de 1,5 millones de chicos en edad escolar, determinan el carácter de la emergencia, mientras esperan la llegada de las obras públicas para sostener el empleo. Con este apremio, la gobernador­a funciona como el tester institucio­nal de Mauricio Macri en el Gran Buenos Aires.

Ambos desarrolla­n una agenda cargada en los 35 distritos habitados por 11 millones de personas, donde más del 30% está en niveles de pobreza. Acaban de anunciar un plan de urbanizaci­ón y hábitat para el barrio de Derqui, en Tres de Febrero, e iniciaron trabajos en viviendas del Barrio Lindo, en Almirante Brown. Es el modelo de abordaje que repite en Lomas de Zamora, San Miguel y Hurlingham, entre otros municipios.

“En estos días estamos girando 7.000 millones de pesos a los distritos para obra pública y seguridad”, anticipa Vidal. Reconoce que el tránsito inflaciona­rio del primer semestre condiciona la iniciativa política del gobierno. ” De esa construcci­ón se encarga Mauricio, quien tiene mayor capacidad para procesar todas las señales”, según la explicació­n de un ministro provincial.

Tiempo. Macri necesita de ese crédito. Gestiona en el Congreso (Ley antidespid­os), con empresario­s por los precios, tramita inversione­s y reasigna partida de obra pública. ¿Alcanza?

Otra vez, el tiempo que consume expectativ­as. Entonces urge otras respuestas: ampliación de la Asignación por Hijo, asignacion­es familiares que incorporan a 500.000 chicos, aumento del 15% a AUH, tarifa social de luz, gas, agua y transporte y convenio Nación-Provincia para duplicar el valor alimentari­o de la tarjeta Más Vida.

Estas iniciativa­s componen un abordaje de crisis, aunque el gobierno intenta disuadir sobre su inexistenc­ia. Discurre con las estadístic­as. El informe sobre Pobreza y Desigualda­d del Observator­io de la Deuda Social Argentina de la UCA remite a un crecimient­o del 12 % en los indicadore­s de pobreza. El 40% aproximada­mente reside en el Gran Buenos Aires. Es una vieja radiografí­a que amplía el mal cada década. En 1992, la Provincia obtuvo el Fondo del Conurbano que repartía el 10% del Impuesto a las Ganancias para este territorio desparejo de countries y miseria. Vidal reclamará los próximos días por ese porcentaje (retraído al 1%) en el Congreso, pero hasta 2017 no habrá novedades.

La gobernador­a percibe que, por lo menos, habrá instalado el problema. Con la mitad del monto a recibir (47.000 millones de pesos anuales) resolvería el déficit fiscal de la Provincia. Se sabe, los deseos son inasibles. La “confianza” un poco menos: Macri y Vidal ya anunciaron obras –hasta 2019- por 150.000 millones de pesos en Buenos Aires con creación de 100.000 puestos de trabajo. Con eso quieren evitar el escurrimie­nto de la paciencia del electorado.

También el Ejecutivo bonaerense­s apura sus propios programas de inversión. Hace unas semanas la Legislatur­a aprobó la Ley de Emergencia en Infraestru­ctura que acelera los trámites licitatori­os de obra pública. El jueves, además, quedaría sancionada la Emergencia Administra­tiva para acortar los términos de revisión de esos expediente­s en los organismos de Control.

“Sin esta legislació­n las tareas en la cuenca de Luján, por ejemplo, deberían esperar hasta enero del año que viene. Los vecinos tienen urgencias”, mencionó la gobernador­a a Clarín.

 ??  ?? Recorrida. La gobernador­a María Eugenia Vidal, la semana pasada durante un acto en Almirante Brown.
Recorrida. La gobernador­a María Eugenia Vidal, la semana pasada durante un acto en Almirante Brown.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina