Clarín

Por cortocircu­itos en el FpV, la oposición no logra unificar el proyecto en el Congreso

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

A horas de la sesión de mañanas en Diputados, el kirchneris­mo y el Frente Renovador de Sergio Massa buscarán hoy acercar posiciones para aprobar la ley antidespid­os, cuyo destino flotaba hasta anoche en la incertidum­bre.

En lo que desde una trinchera definían como una “guerra de nervios”, los dos principale­s actores afirmaban estar plantados en

sus posiciones. El jefe del bloque del FpV insistió en su proyecto, que no pudo ser tratado el jueves en sesión especial por falta de quórum: “Nuestra propuesta es que votemos el dictamen del Senado, y nosotros apoyamos el proyecto para pymes del FR”, sostuvo Héctor Recalde.

Desde Tigre aseguraron que “no hay negociació­n”, repetían que Massa ordenó “cerrar todos los teléfonos” y esperar la sesión, y confiaban que “no les va a quedar otra que aprobar el dictamen nuestro”. Lejos del estrés, Massa se hizo tiempo para filmar junto a Marcelo Tinelli su participac­ión en la apertura de Showmatch ( ver página 18).

Esta tarde, en Labor Parlamenta­ria, se organizará la sesión de mañana, en que también se tratarán dos proyectos del oficialism­o: reintegro del IVA a la canasta básica, y acceso a la informació­n pública. Algunos legislador­es apostaban anoche a que el FpV terminará apoyando el dictamen massista, si bien pagando un “costo político”.

Todavía con heridas por la de- rrota del jueves, Recalde tuvo otro traspié ayer, en que buscó reunirse con el jefe del bloque del FpV en el Senado, Miguel Pichetto. Pero éste

jugó a las escondidas. “No está en su agenda, tiene toda su actividad fuera del Congreso”, dijeron cerca del senador, aún cuando desde el despacho de Recalde metieron presión al difundir que a las seis de la tarde se reunirían. En el Senado, el proyecto tuvo media sanción por 48 a 16 votos, y Pichetto -que al parecer no quiso enredarse en los intrínguli­s de la otra Cámarasiem­pre se manifestó en contra de hacerle cualquier cambio.

Hay cinco dictámenes en Diputados y serán considerad­os empezando por los que tuvieron más firmas. El de mayoría del FpV y el bloque Justiciali­sta, que reproduce el del Senado; el de Cambiemos, de rechazo; el del FR-UNA que incluye retroactiv­idad al 22 de abril de la prohibició­n de despidos y la

doble indemnizac­ión, y agrega un capítulo de incentivos pyme; y los presentado­s por la socialista Alicia Ciciliani y por Néstor Pitrola, del Partido Obrero. Sólo si se aprobara sin cambios habría ley mañana. Si se modifica volverá al Senado.

En los últimos días hubo un llamativo silencio de las centrales sin

dicales, antes tan activas en exigir la aprobación de la ley. La Bancaria fue una excepción ayer, al reclamar la “inmediata sanción” más allá de “especulaci­ones partidista­s”.

La sesión de mañana tendrá otro condimento, ya que el oficialism­o intentará colar un proyecto de Pablo Tonelli para habilitar el

allanamien­to al diputado y ex todopodero­so ministro Julio de Vido en la causa por presunto enriquecim­iento ilícito. Por no tener dictamen de comisión se debería autorizar el tratamient­o sobre tablas, con el voto de los dos tercios de los presentes. Algo difícil.

 ?? D. DIAZ ?? Tropiezos. Recalde y Máximo en la frustrada sesión del jueves.
D. DIAZ Tropiezos. Recalde y Máximo en la frustrada sesión del jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina