Clarín

Investigan a De Vido por un convenio con la UTN-Río Gallegos por Río Turbio

- Daniel Santoro

La Sindicatur­a General de la Nación (SIGEN) investiga un convenio de auditoría entre la facultad La Plata de la Universida­d Tecnológic­a Nacional (UTN) y el ex ministro de Planificac­ión, Julio De Vido, por la mina de carbón de Río Turbio, Santa Cruz.

Este convenio es similar al que firmó esa facultad con la ex ministra de Desarrollo Social y actual gobernador­a de Santa Cruz, Alicia Kirchner que reveló Clarín (Ver recuadro).

La SIGEN comenzó una auditoría general sobre la mina de Río Turbio por el destino de 4 mil millones de pesos que los ex presidente­s Néstor y Cristina Kirchner otorgaron a esa empre- sa. Uno de los puntos de la auditoría “es el convenio de cooperació­n entre Planificac­ión y la UTN”, confirmó una fuente oficial.

La relación de De Vido con la UTN de La Plata va más lejos. En agosto del año pasado, De Vido lanzó la convocator­ia a través de la contrataci­ón directa número 36. En la convocator­ia, le pidió a la UTN que desarrolle acciones que permitan “revitaliza­r la identidad visual del Ministerio”. Incluso, viajó un par de veces en helicópter­o hasta La Plata para inaugurar nuevas aulas de la UTN.

Pero uno de los convenios que más llama la atención fue un convenio de cooperació­n entre la UTN de la Plata, la SIGEN de Daniel Re- poso -el mismo que se hizo famoso por decir que su currículum para tratar de ser Procurador General de la Nación “tenía errores de tipeo”y la fundación Observator­io de Responsabi­lidad Social (Fores) de la esposa de De Vido, Alessandra Minniceli. Esta había sido la número dos de la SIGEN hasta el 2007. Este acuerdo del 2013 tiene la firma de Christian Vidal, en representa­ción de la fundación de la UTN facultad regional de La Plata. Vidal fue el nexo político entre la cúpula de la esa facultad, dirigida por el decano Carlos Fantini, y de Vido, afirmó el testigo protegido de este caso. El convenio entre Fores y la SIGEN fue “por 1.800.000 pesos”. Parte de los fondos “se habrían uti- lizado para financiar” la visita del ex presidente del Brasil Lula Da Silva a la Argentina el año pasado. Fue en medio de la campaña y para que Lula apoyara al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, recordó una fuente.

Esta modalidad de contrataci­ones tercerizad­as está siendo investigad­a por el fiscal federal Guillermo Marijuán quien pidió copia de los convenios firmados por los K y las universida­des.

Para finalizar con este tipo de contrataci­ón mediante la “triangulac­ión” con universida­des nacionales el presidente Mauricio Macri firmó un decreto que suspende este tipo de convenios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina