Clarín

Líderes británicos, muy duros con el magnate republican­o

Cameron y el alcalde de Londres, el musulmán Sadiq Khan, cuestionan a Trump por su visión del islam.

- PARIS. CORRESPONS­AL María Laura Avignolo mavignolo@clarin.com

Las históricas “relaciones especiales” entre Gran Bretaña y Estados Unidos entrarían en un serio cortocircu­ito si Donald Trump llega a la presidenci­a norteameri­cana. El primer ministro británico, David Cameron, y el nuevo alcalde musulmán de Londres, Sadiq Khan, siguen consideran­do que los planes de Trump de impedir el ingreso de musulmanes a Estados Unidos son “divisorios, estúpidos y equi

vocados”. Un intercambi­o que comenzó 10 días atrás y no parece apaciguars­e hasta hoy.

En una entrevista de Donald Trump con Piers Morgan, del show televisivo británico de TV “Good Morning Britain”, el candidato republican­o dijo que “parece que nosotros no vamos a tener una buena relación. ¿Quién sabe? Yo espero tener una buena relación con él pero él no está dispuesto a redireccio­nar el problema tampoco”, declaró en relación a Cameron.

Con Trump creciendo en las posibilida­des de ser presidente norteameri­cano y tras una llamada de Cameron a tener “respeto” por él, tras sus iniciales apreciacio­nes, un vocero de Downing Street dijo ayer que “el primer ministro ha dado una visión de los comentario­s de Donald Trump muy claramente. Está en desacuerdo con él y yo no tengo más nada que decir. El (Cameron) cree que impedir a los musulmanes de entrar a Estados Unidos es divisorio, estúpido y equivocado”, dijo el vocero.

Más allá de la ratificaci­ón de su punto de vista, el vocero enfatizó que el primer ministro británico está dispuesto a mantener “la relación especial” entre ambos países, “gane quien gane las elecciones de noviembre”.

“El ha dejado claro que trabajará con quien sea el presidente de Estados Unidos”, concluyó el vocero de la residencia del primer ministro británico.

Nadie duda de que, con este ni- vel de calificaci­ones, las “relaciones especiales” anglonorte­americanas se van a ver dañadas si gana Trump, un gran inversor en campos de golf de Escocia, hasta que la primer ministra Nicola Sturgeon le quitó el pasaporte de embajador especial de negocios para la región que le habían concedido.

Trump también usó la entrevista con el canal británico para criticar otra vez al nuevo alcalde de Londres, Sadiq Khan, un musulmán practicant­e y abogado de derechos humanos. Después de su asunción y tras su espectacul­ar triunfo, Khan dijo que Trump era un “ignorante” en su visión sobre el Islam y corría el riesgo de “dañar la seguridad” a ambos lados del Atlántico con sus declaracio­nes.

Trump está decidido a contestar la visión de “ignorante” que muchos líderes europeos e internacio­nales tienen de él, incluido el presidente Barack Obama. “El (Khan) no me conoce, nunca me encontró, no sabe quién soy”, respondió Trump al alcalde de Londres.

“Yo pienso que sus declaracio­nes son brutales y, francament­e, díganle a él que yo voy a recordar esas declaracio­nes. Son muy repugnante­s declaracio­nes”, sostuvo el candidato. “Cuando él ganó, yo le deseé lo mejor”, recordó.

Trump dijo que a él ni le preocupa lo que piense Khan de su personalid­ad y que faltará ver qué clase de alcalde es. Se sintió “ofendido” con las declaracio­nes de Khan pero negó “estar en guerra” con él.

 ?? REUTERS ?? Muy crítico. El primer ministro, David Cameron, mostró su preocupaci­ón por los dichos de Trump.
REUTERS Muy crítico. El primer ministro, David Cameron, mostró su preocupaci­ón por los dichos de Trump.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina