Clarín

Las adolescent­es y jóvenes, las más vulnerable­s

- Mabel Bianco Presidenta de FEIM* *Fundación para el Estudio e Investigac­ión de la Mujer

El momento de quiebre suele ser cuando ellas terminan la relación o quieren hacerlo

Las mujeres jóvenes y adolescent­es son asesinadas más frecuentem­ente por sus parejas o ex parejas. Según los datos que arrooja el nuevo informe de la provincia de Buenos Aires las menores de 30 años son las más vulnerable­s, algo que coincide con lo obser- vado en otros estudios en el país y el mundo.

En estas edades las mujeres y las adolescent­es son más vulnerable­s al romper una relación de pareja, ya sea por problemas de violencia y/o porque simplement­e quieren acabar la relación.

Esto provoca una reacción en el compañero o pareja que la busca y enfrenta e inevitable­mente les provoca una descarga de violencia –premeditad­a o no– que termina matándolas o hiriéndola­s gravemente. Esto incluso ocurre aunque haya transcurri­do un tiempo de la ruptura y a veces él ya ha iniciado una nueva relación de pareja con otra mujer. Pero cuando ese hombre percibe o se entera que ella esta por iniciar o ha iniciado una nueva relación de pareja reacciona.

Esto se observa en parejas que conviven casadas o unidas, pero también en los noviazgos. En estos casos, en general, son noviazgos en los cuales tenían relaciones sexuales y los varones se sienten lesionados en su masculinid­ad al ser rechazados. El sentimient­o es: “no serás mía pero tampoco de otro”, indicando la lesión a su amor propio basado en la concepción de propiedad de esa mujer.

Por eso hay que prestar especial atención en estas mujeres , particular­mente si hubo durante la relación violencia por parte del compañero, en protegerla y darle las herramient­as a ella y su familia y amistades para cuidarla en ese periodo de mayor vulnerabil­idad.

Otro elemento que aumenta el riesgo es que esta mujer joven o adolescent­e esté embarazada. Para acabar este riesgo hay que eliminar este sentido de “propiedad” de la mujer que genera la desigualda­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina