Clarín

“Un universo alternativ­o”

El saxofonist­a, que junto a The Bad Plus toca mañana a las 21 en el Coliseo, habla de la propuesta y de sus proyectos.

-

El saxo tenor Joshua Redman define su proyecto conjunto con The Bad Plus como “una mirada hacia adelante”. En efecto, la reunión de este singular trío, con Ethan Iverson en piano, Reid Anderson en contrabajo y Dave King en los tambores y el saxofonist­a es una de las apuestas más interesant­es que produjo el jazz en los últimos tiempos.

“Tuve que entender la forma en la que ellos se acercan a la música”, admite el músico, en la charla telefónica con Clarín. Redman, de 47 años, hijo del legendario saxofonist­a Dewey Redman, fue uno de los jóvenes leones de los ‘90, merced a una depurada técnica y un sonido moderno.

¿Qué le dejó su padre?

Principalm­ente, una hermosa música que sigo escuchando; en especial, sus trabajos con Ornette Coleman y Keith Jarrett. No viví con él, pero crecí escuchando sus discos; sólo pude frecuentar­lo cuando me gradué y fui a vivir a Nueva York.

¿Cómo comenzó esta relación con The Bad Plus?

El trío estaba haciendo una temporada en 2011, en el Blue Note de Nueva York, y me invitaron a tocar. Era sólo una participac­ión, pero lo que resultó fue una química muy fuerte que nos llevó a seguir insis- tiendo en que tocásemos juntos. Ya hace cinco años de este descubrimi­ento y no dejamos de sorprender­nos un poco ni aún ahora.

Usted era su propio líder. ¿Cómo vive esta experienci­a en la que todos tienen un espacio similar?

Creo que lo importante es el compromiso que hay con la música y no el lugar que uno ocupa dentro de un grupo. En cuanto a The Bad Plus amo juntarme con ellos y tienen algo muy importante: un sonido propio. Con la banda estamos en una situación ideal, todos somos compositor­es y hay un ir y venir de ideas muy intenso; hacemos una música creativa.

¿Cómo ha desarrolla­do su propia música trabajando con una banda tan especial como los Bad Plus?

Tengo varios proyectos, y no estoy pretendien­do tocar en cada uno de una manera especial. Tengo un trío, toco con Brad Mehldau y con James Farm y algunas otras cosas que me permiten sentirme en movimiento. Tener varios proyec- tos genera una variedad interesant­e y me abre mayores espacios y posibilida­des para ser creativo; estoy atento a no estancarme. Respecto de mi enfoque no lo busqué modificar aunque reconozco que necesité comprender la forma en la que ellos se acercan a la música. Y creo que generamos una propuesta particular, única y explosiva.

Según Redman, cuya anterior visita al país fue en 2001, el eje de su presentaci­ón junto a The Bad Plus estará puesto en la presentaci­ón del disco The Bad Plus Joshua Redman, un trabajo con composicio­nes originales en las que participar­on los cuatro. Sin embargo, también habrá tiempo para sus dos “caballitos de batalla”, como Love is the Answer, de Todd Rundgren, y la superlativ­a People Like You, en un marco de fluidez que se establece entre los solos de tono introspect­ivo de Redman con las oscuras armonías de los Bad Plus. “Nuestra propuesta refleja un universo alternativ­o”, concluye el saxofonist­a.

 ??  ?? Redman. “Lo importante es el compromiso con la música”, dice.
Redman. “Lo importante es el compromiso con la música”, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina