Clarín

Un pingüino puro, delegado de Néstor para la obra pública

Nacido en Tucumán, José López se mudó a Santa Cruz, donde fue funcionari­o de Kirchner desde 1991.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Santacruce­ño por adopción y del riñón K como pocos. José López fue un hombre clave en el complejo entramado de la obra pública durante el kirchneris­mo. Sin su intervenci­ón, Lázaro Báez nunca se habría alzado casi el 80% de las obras viales de la provincia en los últimos 12 años.

Se fue de la Casa Rosada con un patrimonio declarado de 2 millones de pesos –en su ingreso como funcionari­o nacional no superaba los 160.000– y apuntado por la Justicia por su manejo de la obra pública. Quienes lo conocen, saben que cada paso y decisión se tomaba con pleno conocimien­to de su jefe directo: Julio De Vido.

El ex secretario de obras pú- blicas de la Nación, que el año pasado fue electo como parlamenta­rio del Mercosur, está investigad­o (entre otras causas) por el juez Julián Ercolini a raíz de la denuncia presentada por Vialidad Nacional, que expone la discrecion­alidad y direcciona­miento de la obra pública a favor de Lázaro Báez, hoy preso en Ezeiza.

De sonrisa petrificad­a, estaba presente en la mayoría de los actos de Cristina Kirchner. In

geniero civil y tucumano, fue colocado como segundo De Vido por Néstor Kirchner, para ejercer un control absoluto sobre esa millonaria cartera, donde llegó a manejar 100.000 millones de dólares.

Su historia arraigada a los Kirchner viene desde Santa Cruz. Allí ocupó su primer cargo público en 1991, cuando Néstor llegó a la gobernació­n. Durante los primeros años se desempeñó como vocal del directorio de Vialidad Provincial. Fue el inicio de su gestión en la obra pública.

Después de representa­r a Santa Cruz en el Consejo Interprovi­ncial de Ministros de Obras Públicas, llegó a la presidenci­a del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda: Toda la obra pública que Kirchner inauguró como gobernador, estuvo dirigida por López.

Pese a su tensa relación con De Vido, coincidían en beneficiar a Santa Cruz. Desde 2008 a diciembre de 2015 direcciona­ron a favor del Grupo Austral de Lázaro Báez, el 78,4% de las obras viales. Le garantizó al empresario K, 21.600 millones de pesos, suma sobre la cual, según denunció el actual titular del organismo, Javier Iguacel, se cobró un 30% de sobrepreci­o.

En “La Ruta del Dinero K”, López integra la lista de funcionari­os “que enviaban el dinero de la obra pública” al sur. Así lo mencionó Leandro, hijo de Báez que pidió “investigar” a las autoridade­s vinculadas a la obra pública. El ex secretario de Obras Públicas estuvo apuntado por su vin- culación con la firma Rovella & Carranza, que adquirió acciones de la constructo­ra Gotti: la misma que absorbió Báez con Austral. En los últimos años manejó el programa “Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, con el que recorrió sobre todo el territorio bonaerense, tendiendo puentes con los intendente­s K principalm­ente.

Sin López, Báez nunca se habría alzado con casi el 80 por ciento de las obras de Santa Cruz Toda la obra pública que Kirchner inauguró como gobernador, fue dirigida por López

 ?? TELAM ?? Hay equipo. La ex presidenta Cristina Fernández, flanqueada por su ministro de Planificac­ión, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, en una foto de 2010.
TELAM Hay equipo. La ex presidenta Cristina Fernández, flanqueada por su ministro de Planificac­ión, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, en una foto de 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina