Clarín

Rafecas indagará a López por enriquecim­iento ilícito

Lo citó para mañana en Comodoro Py. Ordenó mantenerlo detenido e inhibió sus bienes.

- Nicolás Pizzi npizzi@clarin.com

José López está denunciado en dos causas sobre corrupción desde 2008. Pasaron ocho años y nunca fue indagado. Ahora, deberá declarar dos veces en menos de 48 horas. En el kirchneris­mo hay preocupaci­ón por lo que pueda decir. Ex funcionari­os y legislador­es K cruzaron ayer mensajes durante todo el día prevenir el impacto del escándalo. Las teorías conspirati­vas están a la orden del día.

El ex secretario de Obras Públi

cas será indagado hoy por el episodio en el convento de General Rodríguez. En esa declaració­n, por la tenencia ilegal del arma y una posible maniobra de lavado de dinero, intervendr­á la fiscal Alejandra Rodríguez. Si no hay sorpresas, a partir de ese momento, López quedará a disposició­n del juez federal Daniel Rafecas, que tiene abierta una causa por enriquecim­iento ilícito. Ayer, el magistrado ordenó su detención y la inhibición general de bienes para que no pueda disponer de su patrimonio. El ex funcionari­o recién será trasladado a Comodoro Py el jueves a la mañana.

La causa por enriquecim­iento estaba a punto de cerrarse con el sobreseimi­ento de López. Todas las pruebas lo favorecían. Hubo tasaciones de todos sus bienes, varios informes técnicos sobre las declaracio­nes juradas y hasta se investigar­on los viajes al exterior. “El blanco le cerraba por todos lados, pero no pudo ocultar lo que estaba en negro”, graficó ayer un funcionari­o judicial sobre la aparición del dinero. La misma fuente comparó el escándalo del convento con la aparición del video de La Rosadita en el caso de la ruta del dinero K.

La causa por enriquecim­iento investiga el patrimonio del ex funcionari­o entre 2003 y 2008, el de su esposa, María Amalia Díaz, y el de su suegra, Lucila Amalia Corvalán de Díaz.

López arrancó su gestión en el Gobierno nacional con apenas 160 mil pesos. Y se fue con un patrimonio, declarado, de casi 2 millones. En la última declaració­n jurada, dijo ser dueño de tres lotes en El Calafate, dos en Tucumán, dos casas en Rio Gallegos, y un Chevrolet Meriva de 2005. También declaró acciones de la sociedad La Araceliti, valuados en apenas $ 135.210, y varias cuentas bancarias, pero ni un solo dólar.

Al igual que su ex jefe en el Ministerio de Planificac­ión, Julio De Vido, López nunca tuvo problemas en Comodoro Py. Esa protección se cayó ayer de manera brutal. El fiscal Federico Delgado pidió que la causa de enriquecim­iento se unifique con la denuncia de Elisa Carrió sobre asociación ilicita, también de 2008. Ese expediente está en manos de Julián Ercolini. El mismo juez investiga otra denuncia reciente del actual titular de Vialidad, Javier Iguacel, donde aparece mencionado el ex secretario de Obras Públicas, por las obras públicas entregadas a las empresas de Lázaro Báez. Por ahora, Rafecas no tiene intención de desprender­se de la causa.

Además, López arrastra una causa por posibles irregulari­dades en las licitacion­es de obras públicas en las que resultó beneficiar­ia la firma Rovella & Carranza SA. Ese expediente estaba en el juzgado del ex juez Norberto Oyarbide y ahora quedó a cargo de Marcelo Martínez De Giori.

En el corto plazo, el ex secretario de Obras Públicas también deberá dar explicacio­nes por el escándalo de Sueños Compartido­s, ya que era el encargado de liberar los fondos públicos para las obras.

Esa circunstan­cia lo enfrentó varias veces al ex jefe operativo de la Fundación Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklende­r, quien solía insultarlo en su propio despacho para reclamarle que libere fondos de la Secretaría que comandó durante doce años.

Desde diciembre, López se refugió en el Parlasur.

 ??  ?? En una Meriva 2005. José López llegó a las 3.30 de la madrugada en auto al monasterio de General Rodríguez.
En una Meriva 2005. José López llegó a las 3.30 de la madrugada en auto al monasterio de General Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina