Clarín

El oficialism­o afirma que tiene los votos para la Corte

Confía en alcanzar los dos tercios requeridos con apoyo de un sector del FpV. Macri se involucró en la negociació­n para que sus candidatos logren acuerdo en la sesión de hoy.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Adolfo Rodríguez Saá tenía previsto participar esta semana de una cumbre en Panamá. Debía viajar el lunes y regresar el jueves, un día después de la sesión convocada para tratar esta tarde en el Senado los pliegos de los dos candidatos propuestos por Mauricio Macri para completar la Corte, Carlos Rosenkrant­z y Horacio Rosatti. Pero su viaje no fue autorizado por las autoridade­s de la Cámara debido a que su voto –el puntano ya anunció su apoyo– es considerad­o imprescind­ible. Con jugadas como esa y negociacio­nes contra reloj en las que se involucró hasta el propio Presidente el oficialism­o aseguraba contar con los votos para completar el Máximo Tribunal.

“Creemos que vamos a tener los apoyos suficiente­s”, se mostró confiado ayer el macrista Federico Pinedo, presidente provisiona­l del Senado. Pinedo estuvo reunido en la Casa Rosada con Macri, la vicepresid­enta Gabriela Michetti y otros funcionari­os de primera línea del Gobierno, como los ministros Marcos Peña y Rogelio Frigerio, analizando la votación de hoy. El poroteo les daba a favor, pero en el oficialism­o quieren evitarse alguna sorpresa de último momento. Ahí apunta la última ronda de negociacio­nes que continuaba anoche.

Referentes del FpV, la bancada mayoritari­a en el Senado, también descontaba­n anoche que hoy ambos pliegos serán aprobados, aunque posiblemen­te con un número bastante ajustado. El bloque K tiene prevista una reunión para hoy a la mañana, con el objetivo de definir una posición, pero es un hecho que, de haber sesión, votará fracturado. “20, 22 ó 24 senadores nuestros votarán por los dos”, dijeron en la bancada. De ocurrir, ese mínimo de 20 votos le garantizar­ían un triunfo al oficialism­o.

En otras bancadas opositoras, como la del interbloqu­e Federal, y en el ala cristinist­a del FpV, sin embargo, sembraban dudas de que realmente el oficialism­o alcance hoy la mayoría especial de dos tercios de los senadores presentes –es decir 48 de los 72, si no hay ausencias– para la designació­n de los ministros de la Corte. Entre las versiones que circulaban se decía que al oficialism­o aún le faltaban dos votos y que Rosatti obtendría al menos dos votos más que Rosenkrant­z.

Lo cierto es que el oficialism­o en los últimos días salió con todo a presionar para sumar los votos que le hacían falta. Rodríguez Saá, por ejemplo, se juntó ayer con Michetti, a quien le adelantó que él y la puntana Liliana Negre de Alonso darán hoy quórum y votarán por ambos candidatos, aunque vienen reclamando que se avance con una

ampliación de los miembros de la Corte. Los otros cinco integrante­s del interbloqu­e Federal también aprobarán los dos pliegos.

Una de las integrante­s de esa bancada es la neuquina Lucila Crexell, que ayer fue recibida en la Casa Rosada por Mauricio Macri. Enfrentada al gobernador de su provincia, Omar Gutiérrez, pidió una audiencia con el Presidente. Aunque le era incómodo pasar por arriba del gobernador, Macri la recibió porque necesitaba el voto de la senadora. En la reunión, de la que participar­on también Pinedo y la secretaria de Relaciones Parlamenta­rias, Paula Bertol, Crexell adelantó que votará por ambos

candidatos.

Consultado ayer por Clarín y otros miembros de prensa, ayer el jefe del FpV, Miguel Pichetto, confirmó que votará también a favor de Rosenkrant­z y Rosatti con el argumento de que la Corte “debe completars­e” y que “no puede funcionar con solo tres miembros”.

Pichetto se encargó del punteo de votos en su propia bancada. Ayer, por ejemplo, almorzó con el diputado y líder del Movimiento Evita Fernando Navarro y la senadora riojana Teresita Luna, a quien se la ve cada vez más cerca de sumarse a esa organizaci­ón peronista. Según trascendió, Luna adelantó en esa comida que votará por ambos pliegos.

El voto de Luna puede resultar indicativo, ya que no responde al gobernador peronista de su provincia y es mujer y así y todo votaría por ambos candidatos. En el FpV hay ruido entre parte de las senadoras porque consideran que una de las vacantes debería ser ocupada por una mujer ( ver página 18). Otro dato: Luna votó en contra del acuerdo con los fondos buitres.

En la votación por los holdouts, el rechazo sumó 16 votos, todos del ala K del FpV. Ese sector busca

postergar la sesión de hoy con el argumento de que primero debe tratarse la ampliación de la Corte, discusión que se inició ayer en el Senado. Por la confianza que mostraba anoche el oficialism­o, asoma improbable que consigan hoy voltear los pliegos.

 ?? GUSTAVO CASTAING ?? Plenario de comisiones. Los senadores Pinedo, Abal Medina, Fuentes y Guastavino, ayer, en el inicio del debate sobre la ampliación de miembros de la Corte Suprema.
GUSTAVO CASTAING Plenario de comisiones. Los senadores Pinedo, Abal Medina, Fuentes y Guastavino, ayer, en el inicio del debate sobre la ampliación de miembros de la Corte Suprema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina