Clarín

Tratan la ley de jubilados y buscan sumar a kirchneris­tas

- Guido Braslavsky

La Cámara de Diputados dará media sanción en la sesión especial que arrancará antes del mediodía al megaproyec­to de pago a los jubilados, que incluye el blanqueo y la exención del pago de Ganancias del medio aguinaldo. La sesión se extendería unas 15 horas, por lo que la votación tendría lugar recién a las 3 de la mañana del jueves.

Con muchas modificaci­ones al texto enviado por el Ejecutivo, el oficialism­o sumará el apoyo en general del Frente Renovador de Sergio Massa y sus aliados de UNA, del bloque Justiciali­sta de Diego Bossio, de Juntos por Argentina, de fuerzas provincial­es como el Frente Cívico por Santiago y monobloque­s, con lo que la iniciativa sería aprobada por al menos 150 votos. La cuenta podría orillar los 180 si logra su objetivo de captar a un sector del Frente para la Victoria ligado a los gobernador­es.

En esto trabajaron ayer desde el oficialism­o. No sólo en Diputados, sino también desde la Casa Rosada. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estuvo con el gobernador pampeano Carlos Verna y con el diputado y titular del PJ, José Luis Gioja, quien ya anticipó que votará el proyecto “con reservas”. Diputados peronistas de San Juan, Misiones y Entre Ríos, eran mencionado­s como lo que podrían desmarcars­e del cristicamp­orismo que aún manda en el bloque que conduce Héctor Recalde. Recalde ratificó el voto en contra del FpV y dijo desconocer que legislador­es de su bancada puedan ir en otra dirección.

Hubo una última gestión para sumar al FpV, sin acuerdo. A mediodía, Recalde y Axel Kicillof se reunieron con los macristas Nicolás Massot –jefe del bloque de PRO– y Luciano Laspina. Los kirchneris­tas volvieron a plantear su rechazo a la venta de acciones de la ANSeS, a la pensión a la vejez y a la no inclusión de familiares de los funcionari­os en la exención del blanqueo: “Mañana se presenta la mujer de José López, dice que la plata era de ella, y que quiere blanquear”, graficó Recalde.

El Gobierno mantiene la declaració­n de emergencia previsiona­l y, aunque con condicione­s, logró liberar en parte el cepo a la venta de acciones de la ANSeS, que integran el Fondo de Garantía de Sustentabi­lidad. Tras la media sanción el proyecto irá al Senado, donde tendría el paso garantizad­o. Es que contempla el acuerdo con los gobernador­es para la devolución del 15% de coparticip­ación; transferen­cias de la Nación de “compensaci­ones” para las cajas provincial­es (no transferid­as) y la moratoria para las que tienen deudas por aportes patronales con la AFIP. Massa estuvo ayer nuevamente con el jefe del FpV en esa Cámara, Miguel Pichetto. La oposición buscará hacer algunos cambios más en el recinto para que la norma sea sancionada en el Senado sin tener que volver a Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina