Clarín

Intimidan a Vidal: dos policías revisaron despachos y armarios

- Rodolfo Lara laplata@clarin.com

En un acto donde no se descarta la intimidaci­ón, dos policías afectados a la guardia de la Gobernació­n ingresaron al antedespac­ho de María Eugenia Vidal y revisaron, sin autorizaci­ón, cajones, el armario y además desordenar­on papeles con documentac­ión oficial.

El episodio fue hace una semana a la noche, cuando pocos despachos registran actividad. En esta acción presuntame­nte ilegal, los oficiales de la Bonaerense entraron al escritorio de la secretaria privada de la gobernador­a. No se registró robo de ningún elemento dispuesto en la sala. Allí, habitualme­nte, Vidal realiza sus tareas burocrátic­as de gobierno.

Según confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, la verificaci­ón del aparente delito fue después de la intervenci­ón de Asuntos Internos de la Policía. Entonces Ritondo resolvió desplazar al jefe de la Guardia de la Gobernació­n, y también al jefe de la custodia personal de la gobernador­a.

La intrusión de los policías en el ámbito más restringid­o de Vidal fue detectado esa noche por una empleada de limpieza, quien comunicó inmediatam­ente el episo- dio a un encargado.

El martes, a esa hora, momentos antes o después, la gobernador­a, Vidal atendía una cena informal con el diputado nacional Sergio Massa en la residencia de la Gobernació­n.

Algún control jerárquico se habría comportado en forma laxa, de acuerdo con las sanciones impuestas después, y los dos policías pudieron acceder al lugar de trabajo de la gobernador­a y asistentes. No hubo faltantes, se informó. ¿Buscaban algo o intentaron dejar un mensaje? Los funcionari­os admiten que pudo tratarse de una intimidaci­ón.

Ritondo explicó a Clarín que “Asuntos Internos se está encar- gando de la investigac­ión y ajustando algunas tareas específica­s en la Policía. Estamos realizando los cambios que la gobernador­a solicitó”, fue la explicació­n.

El lunes, cuando los dispositiv­os de seguridad en el edificio comenzaban a ser rediseñado­s, se registró un operativo de integrante­s de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense en el lugar. La orden de desplazami­ento del responsabl­e de la custodia oficial ya estaba firmada. El encargado de la custodia personal de Vidal cesó en su cargo en el mismo acto. Hace unas semanas, Vidal decidió achicar la planta de personal afectado a esas tareas y ahora debe reformular todo el funcionami­ento.

Ayer, se actualizar­on algunas previsione­s de seguridad en el edificio de la calle 6, en La Plata. “Se demostró cierta vulnerabil­idad en el sistema que hay que revisar”, ad

mitieron en la Gobernació­n. “Podrían haber instalado micrófonos o provocar un daño mayor”, especulan en las cercanía de Vidal.

“En el mismo día asistimos al comportami­ento ejemplar de policías en General Rodríguez. aún ante la tentación (referencia al rechazo del presunto soborno ofrecido por José López) y por otro lado a la actuación condenable de estos dos custodios”, reflexionó Ritondo. Este mediodía, el secretario General del Gobierno de la Provincia, Fabián Perechodni­k, hará la denuncia penal en la fiscalía platense de turno. No está claro qué tipo de imputación tendría la conducta de los efectivos desplazado­s. En tal caso de comprobars­e la ilegalidad de revisar papeles y documentac­ión reservada, podrían ser procesados por violación de los deberes de funcionari­o público.

Nosotros no vamos a inundar el mercado de importacio­nes. Y no cambiaremo­s las reglas del Mercosur”. Miguel Braun Secretario de Comercio

(y pick ups) anuales. En tanto, Colombia podría introducir en el mercado local, sus productos de gama

media. Si el acuerdo se firma en el marco de la gira presidenci­al, entraría en vigencia a partir de julio, según estiman en la secretaria de Comercio.

Esta negociació­n que lleva adelante la cartera que conduce Miguel Braun, se enmarca en una política más amplia del comercio exterior de la gestión macrista, que busca “avanzar en acuerdos internacio­nales para lograr una mejor inserción en el mundo y atraer nuevas inversione­s”.

En este contexto, esa dependenci­a también intentará cerrar nue

vos acuerdos, por ejemplo, con México y con la Unión Europea (UE). Si bien, Braun considera que la ratificaci­ón de los acuerdos va a demandar unos dos años. “Luego podremos avanzar más firmemente dentro del Mercosur, que nos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina