Clarín

Señal del Central: volvió a bajar la tasa y quedó en 32,5%

Fue por quinta vez consecutiv­a y se estima que seguirá reduciendo el interés aunque no de manera brusca.

- Adrián Navarro anavarro@clarin.com

Por quinta vez consecutiv­a, el Banco Central bajó las tasas de las lebacs, producto de la aplicación de su fórmula: si la inflación da señales de retroceder, se reduce el interés de las letras. Ayer el plazo más cortó quedó en 32,25% tras una reducción de 1 punto porcentual. Para el futuro todo indica que seguirán cayendo, pero sin saltos bruscos. La inflación esperada entre 3%y 5% para mayo frente al aumento de 6,5% en abril, otorga espacio a la entidad monetaria para reducir la tasa, que ya recortó en 4,75 puntos porcentual­es desde inicios de mayo. Pero también existen otros factores que ayudan, como el ingreso de dólares por toma de deuda más la liquidació­n estacional de exportacio­nes. La fuerte suba del interés de las lebacs en marzo fue producto de una escalada de dólar (activo contra el que compite).

“Pasado el periodo de reordenami­ento de precios relativos y dado que se ha consolidad­o una expectativ­a de desinflaci­ón para los próximos meses, la autoridad monetaria considera convenient­e fijar su tasa de política monetaria de manera tal que ésta sea positiva en términos reales con respecto a la inflación que se espera hacia adelante”, señaló el Central.

El vencimient­o de ayer fue de $ 83.913 millones y se adjudicaro­n $ 68.562 millones, frente a propuestas por $ 70.800 millones, lo que generó una expansión de la base monetaria de $ 18.684 millones, que se reduce a $ 6.463 millones si se considera el mercado secundario de lebacs.

“Han bajado las renovacion­es respecto de la semana pasada, lo que tiene que ver con las tasas más bajas y con un tipo de cambio considerad­o barato en el mercado”, señalaron desde una sociedad de bolsa. Pero aclararon: “el dólar va a seguir más ofertado que demandado”. Comparado con la inflación anual estimada (en torno a 42%), una tasa del 32,25% no suena tan atractiva”, explicó Di Giorno.

 ??  ?? La pelea contra la inflación. Federico Sturzenegg­er, jefe del Central.
La pelea contra la inflación. Federico Sturzenegg­er, jefe del Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina