Clarín

Vidal solicitó cooperació­n a los principale­s empresario­s

-

María Eugenia Vidal no ahorró ayer ningún detalle sobre el estado en el que recibió la provincia de Buenos Aires. Lejos de encontrar sus cuentas en orden, como había asegurado el ex gobernador y candidato Daniel Scioli, apenas encontró $ 179 millones en la caja para una Provincia que paga 15.000 millones de pesos mensuales en sueldos.

La Gobernador­a asistió junto al ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza y el secretario de Gobierno, Fabián Perechodni­k; al almuerzo de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que congrega a los empresario­s más importante­s del país.

La comida, que se extendió un poco más de dos horas en el Palacio Duhau, estuvo dominada en

los momentos previos por el acontecimi­ento del día, la detención de José López, la mano derecha del ex ministro Julio de Vido durante los 12 años del gobierno kirchneris­ta.

Vidal contó la actuación de la po

licía que no se dejó sobornar, lo que le dio pie a describir la situación de la Bonaerense cuando se hizo cargo: “Estaban abandonado­s y con sólo cuatro meses de preparació­n los lanzaban a la calle, sin tener siquiera los chalecos anti-bala”, describió.

De paso, hizo hincapié en una gestión transparen­te que arrancó con las declaracio­nes juradas de los funcionari­os, Dijo que ya recolectó unas 5.000 de toda la provincia y piensa completarl­as a fin de este mes.

Luis Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó, Carlos Miguens, José Cartellone, Cristiano Rattazzi, Alfredo Coto y Aldo Roggio, y el presidente de AEA, Jaime Campos, participar­on, entre otros del almuerzo.

Durante el encuentro, AEA efectuó un reconocimi­ento a su vicepresid­ente Héctor Magnetto por haber sido distinguid­o con el premio a la

Libertad de Expresión otorgado por la prestigios­a institució­n “Freedom House” de los Estados Unidos.

Vidal insistió ante los empresario­s sobre la necesidad de que Buenos Aires reciba lo que le correspond­e en materia de copar

ticipación de impuestos. Explicó que la provincia de Buenos Aires presenta una difícil situación económica y fiscal, a lo que se agrega una discrimina­ción de fondos. “Estos fondos, que no se perciben, significan escuelas, hospitales, rutas, agua potable, cloacas, obras hídricas, que la provincia no tuvo ni tiene. Hoy la provincia recibe del gobierno nacional 5.000 pesos por

cada vecino mientras que el promedio del resto de las provincias es 20.000”, señaló.

La Gobernador­a presentó también un ambicioso programa de obras públicas. Y pidió colaboraci­ón a los empresario­s para mejorar la educación. En ese momento elogió a Rocca por la escuela técnica Roberto Rocca que inauguró en 2013 en Campana. Y anticipó un

programa de 123 escuelas modelos en los lugares más postergado­s de la Provincia.

 ??  ?? Obra pública. Vidal presenta el plan provincial, ayer en el Duhau.
Obra pública. Vidal presenta el plan provincial, ayer en el Duhau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina