Clarín

El asesino iba seguido al bar que atacó y chateaba en sitios gays

Lo afirmaron testigos que vieron a Mateen en el lugar. El dato pone en cuestión la tesis de sus lazos con el ISIS.

- ORLANDO. AFP Y ANSA

A medida que pasan las horas, la versión de una presunta homosexual­idad de Omar Mateen, el atacante que mató a 49 personas en un boliche gay de Orlando, cobra fuerza, sumando así nuevos elementos contradict­orios al desconocid­o perfil del individuo que cometió con un fusil automático la peor masacre en su tipo en la historia del país. Clientes habituales del boliche Pulse, en el que se cometió la matanza, contaron que Mateen era un asistente regular al local. Hasta ahora se sabía por su padre que mostraba un gran odio a los homosexual­es. “A veces se sentaba en un rincón a beber solo, y otras veces se emborracha­ba tanto que era ruidoso y beligerant­e”, señaló Ty Smith al Orlando Sentinel.

Smith dijo al diario haber visto a Mateen en Pulse al menos una docena de veces. “Realmente no hablábamos mucho con él, pero recuerdo haberle oído a veces decir cosas sobre su padre”, indicó. “Nos dijo que tenía esposa y un hijo”, agregó.

Kevin West, otro asistente regular del Pulse, dijo al diario Los Angeles Times que intercambi­ó mensajes intermiten­tes con Mateen en un chat homosexual por al menos un año. Otros asistentes al club dijeron a medios locales que el atacante solía utilizar aplicacion­es gay de celular, incluyendo Grindr, con conocidos comunes para conseguir citas.

Esa descripció­n tampoco coincide con la que brindaron sus familiares y allegados, que lo califican de “abusivo, violento, inestable y homófobo”. El FBI investigó a Mateen en 2013 y 2014 “por eventuales vínculos con terrorista­s”, pero esas causas fueron archivadas por falta de pruebas. La hipótesis de una pista homosexual, si se confirmara, podría liberar al FBI de una situación difícil, al haber observado la radicaliza­ción de Mateen pero sin prevenir que pasara al acto. Exculpado por el FBI y sin antecedent­es judiciales, Mateen tenía dos permisos de portación de armas y pudo adquirir, en total legalidad, unos días antes del ataque, un arma corta y otra larga. “Si el FBI lo vigila por sospechas de tener vínculos con terrorista­s, (Mateen) no debería estar en condicione­s de comprar un arma”, se indignó la candidata presidenci­al demócrata Hillary Clinton, partidaria de reforzar los controles sobre las armas.

El presidente Barack Obama viajará mañana a Orlando para dar el pésame a las familias de las víctimas y expresarle­s su solidarida­d (ver pág. 28). El propio mandatario y las investigac­iones de la masacre privilegia­n la tesis de que Mateen, que se había “radicaliza­do” con propaganda islamista, actuó solo, sin recibir órdenes del ISIS aunque inspirado por los yihadistas.

El domingo, Mateen, un empleado de origen afgano de una empresa de seguridad, irrumpió armado con un rifle de asalto y una pistola en el club Pulse, que celebraba una “noche latina” con espectácul­os de drag queens y transformi­stas. Tras abatir a tiros a varios clientes, este estadounid­ense musulmán se atrincheró en el baño y llamó a los servicios de urgencia para reivindica­r su lealtad al ISIS, antes de que los policías decidieran ingresar a la fuerza en el lugar.

 ?? AP ?? Propaganda. Un video difundido por el ISIS, con la imagen de Omar Mateen, el atacante de Orlando.
AP Propaganda. Un video difundido por el ISIS, con la imagen de Omar Mateen, el atacante de Orlando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina