Clarín

Dura réplica de Obama a Trump por su retórica antimusulm­ana

Dijo que era “peligrosa” y que traicionab­a los “valores” de EE.UU.

- ORLANDO. ENVIADA ESPECIAL

Con voz firme, y un rostro que mostraba una especie de furia contenida, Barack Obama fustigó ayer a Donald Trump y criticó la retórica “peligrosa” antimusulm­ana del republican­o, que volvió a surgir tras la masacre en Orlando, y que “traiciona los valores de EE.UU.”. El presidente vendrá mañana a esta ciudad para manifestar sus condolenci­as a los sobrevivie­ntes y familiares de las víctimas.

En un mensaje en la Casa Blanca, Obama dijo que las ideas de Trump (sin nombrarlo directamen­te) no reflejan “los Estados Unidos que queremos. No reflejan nuestros ideales democrátic­os”. “Nos hacen menos seguros, avivando la idea del Estado Islámico (ISIS) de que Occidente odia a los musulmanes, haciendo a los musulmanes en este país y en el mundo sentir que, no importa lo que hagan, van a estar bajo sospecha y bajo ataque”.

Además, recordó que el asesino de Orlando (Omar Mateen, 29 años) era hijo de afganos pero había nacido en EE.UU. Trump en realidad había confundido –quizás a propósito para justificar su discurso– que Mateen había venido de Afganistán. Obama dijo: “¿Dónde va a parar esto? ¿Vamos a empezar a tratar a los estadounid­enses musulmanes de forma diferente? ¿Vamos a someterlos a una vigilancia especial? ¿Vamos a empezar a discrimina­rlos por la fe? Este es un país fundado en las libertades fundamenta­les, incluida la libertad de culto. Aquí no tenemos examenes religiosos. Nuestros fundadores, nuestra Constituci­ón y nuestra Carta de Derechos lo dejan claro”.

Es evidente que Obama sale a contestarl­e tan duro a Trump no sólo porque lo enfurecen las acusacione­s sino porque ya trabaja en la campaña a favor de Hillary Clinton, la virtual candidata demócrata a la que él ya manifestó su apoyo. Por momentos, Obama sonaba irritado con el magnate, pero su discurso fue elaborado, preciso. Fue un fuerte contraste con la posición de Trump, que lanza frases como si fueran slogans, sin planes serios que lo sustenten. El magnate dijo tras la matanza que, como presidente, prohibiría la inmigració­n “de áreas donde hay una historia probada de terrorismo” y que tendrá un sistema para examinar “perfectame­nte” a los que llegan al país, sin decir cuál sería.

Obama recordó que el “verdadero enemigo es el Estado Islámico”, pero invitó a no usar la expresión “Islam radical” que Trump le reprochó no pronunciar, acusándolo de connivenci­a y pidiendo la dimisión. “No hay nada de mágico en esa expresión, es un punto de vista político, no una estrategia”, disparó, inusualmen­te irritado. Para Obama, lo mejor es concentrar­se en una ofensiva para prohibir las armas de asalto y desafió al Congreso a actuar sobre el tema.

Hillary Clinton también dijo que el discurso de Trump era “vergonzoso” y lo criticó por sus “mentiras” tras la matanza. La prohibició­n de ingreso de musulmanes, sostuvo, no habrían salvado “ni una vida” porque el autor de la matanza “no nació en Afganistán, como dijo Trump ayer, sino en Queens, en Nueva York, justo donde nació el mismo Trump”. Hillary acusó a Trump de insinuar que Obama simpatizab­a con los terrorista­s. “Solo piénsenlo un segundo. Incluso en época electoral, esto va más allá de lo que puede decir alguien que aspira a ser presidente de EE.UU.”, dijo. “Y es una evidencia más de que no tiene el temperamen­to ni la capacidad para ser comandante en jefe”, estimó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina