Clarín

“Igual que Josefina, muchos chicos ya no pueden esperar”

-

Viajaron desde Mar de las Pampas, en Villa Gesell, especialme­nte para la ocasión. María Laura Alasi, junto a su esposo Fernando y su chiquita Josefina (3), que sufre de epilepsia y que desde que consume aceite de cannabis vive sustancial­mente mejor: sus convulsion­es bajaron de 600 a 20 por día.

“Me pareció una reunión muy linda. Pensé que íbamos a tener alguna voz en contra de parte de los diputados o algún pronunciam­iento negativo pero me pareció que hubo buena predisposi­ción de los legislador­es a informarse y tener una apertura. Fue muy importante la presencia médica. Sentimos que el proyecto se está apuntaland­o y nos están acompañand­o”, comentó a Clarín María Laura, cuyo caso se hizo conocido en octubre pasado cuando la ANMAT le permitió importar la sustancia desde Estados Unidos.

No obstante, lejos de conformars­e con este paso, Alasi remarcó: “La lucha es esta, el dolor y el sufrimient­o de muchos chicos, igual que Josefina, no puede esperar y necesitamo­s la compañía del Estado con una ley de la magnitud que estamos pidiendo”.

La mujer recuerda que al momento de descubrir el cannabis como una mejora en la salud de su nena tuvo mucho miedo de ir presa y se sentía desamparad­a. “Cuando iniciamos este camino, la ausencia del Estado nos destruyó. Los nenes padecen el dolor y a la vez la discrimina­ción por un Estado ausente. Ahora, ver la sonrisa de Josefina, ver la calidad de vida que tenemos hoy no te deja parar”, contó.

Alasi reconoce que la reunión de comisión de ayer “fue esperanzad­ora”, pero que eso no la detiene para nada: “Voy a pedir por favor las veces que sean necesarias para que nos escuchen, para que los médicos puedan investigar, y que los cultivador­es puedan aportar su conocimien­to”.

 ??  ?? Familia. Josefina, junto a sus padres y su hermano. Tiene epilepsia.
Familia. Josefina, junto a sus padres y su hermano. Tiene epilepsia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina