Clarín

Otro papelón en la FUBA: por tercer año no hubo elecciones

Ninguna agrupación logró quórum propio. La conducción actual buscó un acuerdo con La Cámpora y fracasó.

-

Las elecciones de la Federación Universita­ria de Buenos Aires (FUBA) se suspendier­on anoche por tercer año consecutiv­o. Con acusacione­s cruzadas entre el sector reformista de Nuevo Espacio y las autoridade­s de la Federación –coconducid­a por dos agrupacion­es de izquierda, La Mella y el Partido Obrero–, la acreditaci­ón de delegados no comenzó a la hora pautada y, luego de esperar dos horas, los delegados de Nuevo Espacio se retiraron de la votación.

Ninguna agrupación llegó a juntar el quórum propio para realizar la elección, que son 66 de los 130 delegados. Hasta última hora hubo negociacio­nes de la conducción de la FUBA –integrada con una doble presidenci­a por el Partido Obrero y La Mella– con La Cámpora para llegar a ese número. Pero los kirchneris­tas querían un puesto de conducción que la izquierda no estuvo dispuesta a ceder.

Nuevo Espacio reúne a estudiante­s de la ex Franja Morada (radicales), peronistas, socialista­s y macristas, y cuenta con el apoyo del rector de la UBA, Alberto Barbieri. Al igual que el año pasado –la última votación fue en 2013–, ayer no pudieron acreditar sus delegados para que se realizara la elección de las nuevas autoridade­s de la FUBA en el marco del congreso anual de la Federación. La sede de la FUBA estuvo vallada y la calle Uriburu cortada entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear: de un lado de la valla, el Partido Obrero, La Mella y el kirchneris­mo; del otro, los delegados de Nuevo Espacio. Tras algunos momentos de tensión y de cantos cruzados entre ambos lados de la valla, finalmente los reformista­s se retiraron. Mientras tanto, la FUBA desarrolla­ba una asamblea en la que se votó a favor del boleto estudianti­l, los posgrados gratuitos, la creación de tutorías en el CBC y la libertad de Milagro Sala.

Desde Nuevo Espacio aseguron ayer que tenían los votos suficiente­s para ganar la FUBA (que la izquierda conduce desde 2001), y que por eso no los dejaban pasar. Desde la conducción de la FUBA, en cambio, explicaron que la acreditaci­ón de delegados no se había iniciado porque aún seguían las negociacio­nes con el kirchneris­mo y, por lo tanto, no estaban cerradas las listas. Según estimacion­es confirmada­s por las dos principale­s fuerzas, Nuevo Espacio reunía entre 55 y 58 delegados, el PO entre 28 y 32, La Mella entre 13 y 18, y La Cámpora entre 10 y 12.

Más temprano, a las 16.30, se presentaro­n dos veedores de la Inspección General de Justicia (IGJ) con la intención de supervisar la elección. La valla también les impidió el paso: solo pudieron notificar a las autoridade­s de la FUBA de que tenían asignada la tarea de controlar la legalidad del proceso. Desde la FUBA, a su vez, les entre- garon fotocopias de las actas en las que la Junta Representa­tiva votó no aceptar lo que considerab­an una “intervenci­ón” de la Federación por parte de las autoridade­s de la Universida­d. La decisión de asignar a la IGJ como “veedora” de la elección había sido votada por el Consejo Superior de la UBA la semana pasada.

 ?? EMANUEL FERNANDEZ ?? Manifestac­ión. Agrupacion­es de izquierda, ayer en el nuevo comicio fallido en Uriburu 920.
EMANUEL FERNANDEZ Manifestac­ión. Agrupacion­es de izquierda, ayer en el nuevo comicio fallido en Uriburu 920.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina