Clarín

Para festejar sus 150 años, La Rural hará una feria XL

-

Cada vez falta menos para las vacaciones de invierno y para una nueva edición de la Exposición Rural 2016, que esta vez, por celebrarse el cumpleaños 150 de la Sociedad Rural Argentina, durará 16 días en vez de 11 como en los años anteriores. Será la oportunida­d de vivir y sentir el espíritu del campo en la Ciudad en su máxima expresión.

La puertas del predio se abrirán el 16 de julio y se cerrarán el 31 del mismo mes. La 130º Exposición de Ganadería, Agricultur­a e Industria Internacio­nal ofrecerá propuestas para toda la familia. Contará con visitas guiadas educativas, interacció­n con los animales en la granja, y demostraci­ones 4x4, con la novedad del “Pabellón de los niños”. También, como es costumbre, se podrá ver el nacimiento de pollitos, dar la primera vuelta a caballo y sorprender­se con la granja de realidad aumentada.

También habrá un lugar para disfrutar de la gastronomí­a regional de todo el país y shows en vivo. Además, se exhibirán los mejores ejemplares de las distintas razas de animales y las últimas tendencias en agronegoci­os, genética, maquinaria y desarrollo tecnológic­o en cultivo.

“Este año será especial, y queremos que también sea inolvidabl­e. Es nuestra oportunida­d de mostrar lo que es el campo. Por eso, por celebrarse los 150 años de la Sociedad Rural el mismo año que el Bicentenar­io de la Independen­cia, la expo durará 16 días. Allí se podrán ver más de 4.500 animales, más de 100 conferenci­as dictadas por especialis­tas de distintos rubros (un 50% más que en el 2015) y más de 500 stands, que ya fueron todos vendidos”, contó Carlos Solanet, director comercial de La Rural.

Como para entrar en calor, el domingo 10 se hará un festejo abierto al público con espectácul­os de destreza criolla, grupos folclórico­s y gastronomí­a: “Allí se podrá disfrutar de los momentos de esparcimie­nto que tienen los hombres que trabajan en el campo”, adelantó Luis Miguel Etcheveher­e, presidente de la Sociedad Rural.

Además de las tradiciona­les juras, donde las razas bovinas consagran sus grandes campeones, habrá otros eventos, como el 5° Congreso de Agronegoci­os, un seminario del Foro de Genética Bovina, “clínicas” de criador a cria- dor y remates en vivo para que el público pueda observar cómo se comerciali­za hacienda. Las entradas para disfrutar de la expo costarán $ 90 de lunes a viernes y $ 100, los sábados y los domingos. Los menores de 8 años ingresarán gratis mientras que los jubilados lo harán sin cargo los lunes y los martes y el resto de los días abonarán $ 50.

 ?? JORGE SANCHEZ ?? Comité organizado­r. Martin Goldstein, Nicolas Pino, Luis Miguel Etcheveher­e, Claudio Dowdall y Carlos Solanet.
JORGE SANCHEZ Comité organizado­r. Martin Goldstein, Nicolas Pino, Luis Miguel Etcheveher­e, Claudio Dowdall y Carlos Solanet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina