Clarín

Lavezzi, el cuestionad­o que se encargó de iluminar la noche

Hizo un gol y participó en los otros dos. Martino le dio la oportunida­d y Pocho la aprovechó de la mejor forma.

- SEATTLE, ESTADOS UNIDOS. S. ENVIADO ESPECIAL Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com m

Cuando Ezequiel Lavezzi estaba a punto de estampar su firma en un contrato multimillo­nario para dejar el París Saint Germain e irse a jugar a la lejana liga de fútbol de China, levantó el teléfono y mantuvo una conversaci­ón cargada de sinceridad con Gerardo Martino. No quería, Pocho, que esta decisión lo apartara de la Selección. Esa charla dejó tranquilo al delantero. El entrenador no le aseguró ninguna convocator­ia, pero le aclaró que seguiría estando mientras no bajara su nivel. Y Lavezzi se perdió nomás en el exótico mundo de la pelota asiática, que en el último tiempo sumó estrellas de nivel por una fuerte inversión de empresas privadas dueñas de los clubes.

Se perdió para el futbolero medio que no tiene acceso a los partidos del fútbol chino (y si lo tuviera, difícilmen­te se sentaría en el sillón de su casa frente a la TV para ver un encuentro de la Superliga China...). Por eso, muchos hinchas pusieron el grito en el cielo ante la citación de Lavezzi para esta Copa América. En las redes sociales y hasta en los medios deportivos, por caso, fue tema de discusión el por qué llamar al ex San Lorenzo y dejar afuera otros nombres de peso como Carlos Tevez o Paulo Dybala. Pero Pocho no se perdió para Martino, quien asegura mirar las actuacione­s de Lavezzi en el Hebei Fortune, donde comparte plantel con Gervinho. Lo tiene bien presente el entrenador argentino. Y siempre remarca que cada vez que el equipo lo necesitó, el jugador de 31 años respondió. Como en Asunción por Eliminator­ias para traer un punto vital, tras un arranque turbulento. Como ante Brasil en el Monumental para marcar el gol argentino en el 1-1 y sacar ade- lante otro buen resultado, siempre teniendo en cuenta el mal comienzo del equipo en el largo camino al Mundial de Rusia 2018. Como en la agobiante Barranquil­la, aportando una buena actuación en el 1-0 clave contra Colombia, con gol de Lucas Biglia, para enderezar el rumbo.

Y ayer, volvió a responderl­e a la camiseta celeste y blanca y al Tata, Ezequiel Lavezzi, quien estuvo cerca de quedarse afuera de esta competenci­a por un desgarro en la pierna izquierda, aunque el técnico de la Selección decidió traerlo igual (como a Javier Pastore). Anoche, en el Century Link Field, Pocho fue el mejor del equipo y de la cancha. Volvió con todo. En menos de 15 minutos, ya le habían cometido tres infraccion­es; una fue la que terminó en el gol de tiro libre de Erik Lamela. Estuvo ahí para empujarla a la red y marcar el 2-0 luego del mal rechazo del arquero tras el cabezazo del Pipita Higuaín. Y desbordó por la derecha para meter el balón que Víctor Cuesta desvió hacia el 3-0.

Que sigue en la Selección porque es amigo de Messi. Que está porque aporta más desde lo grupal que en lo futbolísti­co. Tantas conjeturas sin sustento, más propias de una charla de café, quedan en offside ante la evidencia concreta en el terreno de juego. Y no sólo ayer. En la era Martino, Lavezzi disputó 13 partidos y gritó cuatro tantos. El de anoche, aquí en Seattle, fue un grito que acalló varias voces.

 ?? EFE ?? Pocho cumple. Tras el rechazo corto del arquero boliviano, Lavezzi la empuja con derecha para convertir el segundo gol. Erik Lamela observa.
EFE Pocho cumple. Tras el rechazo corto del arquero boliviano, Lavezzi la empuja con derecha para convertir el segundo gol. Erik Lamela observa.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina