Clarín

Obispo metodista y defensor de los derechos humanos

-

Tenía 93 años y el 6 de junio pasado, luego de una infección, falleció el obispo metodista Federico José Pagura, quien dedicara buena parte de su obra a los derechos humanos. Había sido declarado ciudadano ilustre de Arroyo Seco, lugar donde había nacido un 9 de febrero de 1923.

El obispo, fue primero pastor y superinten­dente en varios lugares en la Iglesia Evangélica Metodista Argentina. Posteriorm­ente fue elegi- do obispo de Costa Rica y Panamá, residió en San José de Costa Rica entre 1969 y 1973. Volvió a Argentina y se asentó en Mendoza, donde fue “llamado al servicio” entre 1973 y 1977. Trabajó también al frente de la Comisión Evangélica Latinoamer­icana de Educación Cristiana y desde 1977 a 1989 y presidió el consejo de obispos de la Iglesia Metodista Argentina.

Desde su constituci­ón en 1978 en Oaxtepec, México, fue el primer presidente del Consejo Latinoamer­icano de Iglesias (CLAI), junto con otros dos presidente­s de Chile y Puerto Rico. Dejó su cargo en febrero de 1995 y fue nombrado miembro de la junta directiva del Instituto Vida y Paz, con sede en Uppsala (Suecia) hasta 1998. También dirigió la Comisión Misión Mundial y Evangeliza­ción del CMI.

En la Argentina presidió el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) desde la última dictadura cívico-militar cuando una bomba estuvo a punto de acabar con la vida de su esposa, su hija y su suegra en esos años. “Esto nos afirmó más que nunca a trabajar en defensa de la vida de nuestros compatriot­as”, dijo en aquel entonces.

En una entrevista de hace unos años atrás había declarado que no le tenía miedo a la muerte. “No le temo a la muerte, sí le tengo miedo a una vida inútil, a una vida estéril, a una vida que perjudica a los demás. Esa sí que es muerte”.

A principios del mes de junio había ingresado a un sanatorio de Rosario por una infección en un pie que se complicó con el correr de las horas hasta terminar con su vida.

Hasta los últimos segundos, el obispo Pagura se mantuvo en plena actividad con las funciones religiosas.

 ??  ?? Ciudadano ilustre. Lo nombraron así en Arroyo Seco, donde nació.
Ciudadano ilustre. Lo nombraron así en Arroyo Seco, donde nació.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina