Clarín

El ex jefe de Aduana dio las pistas para hallar 10 barriles de efedrina

El separado jefe de la Aduana, Juan Gómez Centurión, aportó el dato, y la Policía Metropolit­ana los encontró. La droga habría estado allí al menos desde 2011.

- Nicolás Pizzi npizzi@clarin.com

Gómez Centurión, un hombre de Macri, está suspendido en el puesto por una denuncia en su contra. Aun así dio informació­n clave a la Justicia para el operativo de ayer en Ezeiza. Los barriles, con 250 kilos del precursor químico usado para fabricar drogas sintéticas, se encontraba­n dentro de una jaula.

Ocho años después del triple crimen, la Justicia secuestró ayer 250 kilos de efedrina, el precursor químico que se importó sin control

hasta 2008. La sustancia estaba almacenada en diez barriles, a la vista de todos, adentro de un galpón aledaño al aeropuerto de Ezeiza. La Justicia allanó ese lugar a partir de un dato entregado horas antes por el suspendido titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.

Según pudo saber Clarín con fuentes de la Aduana y de la Justi

cia, el funcionari­o desplazado fue ayer a la mañana al juzgado de Ma

ria Servini y entregó una denuncia anónima con dos planos que indicaban el lugar exacto. Con esa informació­n, al mediodía se ordenó un allanamien­to para registrar diez barriles que estaban adentro de dos jaulas.

Luego de varias pruebas, se comprobó que se trataba de efedrina de

máxima calidad. En total son 250 kilos (cada barril tiene 25 kilos).

Los barriles estaban retenidos en los galpones de la Terminal de

Cargas Argentina (TCA) de Ezeiza, en un depósito denominado DAP (directo a plaza).

Según informó ayer la Policía Metropolit­ana, la efedrina provenía de Suiza y su destino final iba a ser Paraguay. “Los oficiales del Departamen­to de Investigac­iones

Especiales y Complejas realizaron arduas tareas investigat­ivas y se tomaron las declaracio­nes que desembocar­on en este operativo”, detalló un comunicado.

Además de revisar los barriles, la

Justicia secuestró documentac­ión sobre los couriers que operaban con AeroMéxico desde 2004 hasta la actualidad. Ese era el sistema que utilizaban varios narcos como Mario Segovia, preso en Ezeiza, para mandar la efedrina a México. Ahora se inves

tiga a cinco empresas: Net, El Aguila, Logimport, Fast Track y LHS

Worldwide. Los datos constan en el acta del allanamien­to, firmada por el juez Luis Rodriguez ante una licencia de Servini.

En el operativo, revelado ayer en exclusiva por Clarin.com, participar­on efectivos de la Policía Metropolit­ana, empleados del juzgado de Servini, coordinado­s por el secretario Franco Garozzo, y de la fiscalía de Juan Pedro Zoni.

Gómez Centurión venía aportando datos a la causa de la efedrina antes de ser apartado, y había expresado públicamen­te que era uno de los motivos de la “operación

de inteligenc­ia “en su contra. De hecho, 24 horas antes de su desplazami­ento tuvo una reunión con funcionari­os judiciales.

“Molesté a mucha gente con muchos intereses de muchos años. Afecté a muchos intereses, pero el cable de 220 que pisé fue el vínculo

del fenómeno de la efedrina, tanto de los depósitos fiscales como de Ezeiza”, había dicho horas después de su desplazami­ento.

El funcionari­o también había clausurado varios depósitos fiscales que podrían haber participad­o del negocio de la efedrina.

El apartamien­to de Centurión generó mucho ruido dentro del Gobierno porque se hizo en base a una denuncia anónima y con

audios editados. Antes de viajar a China, el presidente Mauricio Macri recibió al funcionari­o en la quinta de Olivos. Fue una señal que podría volver pronto a su cargo. Sin embargo, en el Gobierno dicen que van a esperar una “pronunciam­iento judicial”. Los tiempos de la Justicia le pueden jugar una mala pasada.

La causa principal está en manos del juez Ariel Lijo. Ya se ordenaron las primeras medidas de prueba. Los audios aportados a la Justicia habrían surgido de un espionaje ilegal al polémico empresario Oldemar Carlos “Cuqui” Barreiro Laborda.

Ayer, ante el hallazgo de la efedrina, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, enfrentada a Gó

mez Centurión, dijo que el dato lo había aportado hace dos meses la Policía de Seguridad Aeroportua­ria (PSA). “Estos son los barriles que quedaron, son como los millones de Antonini (Wilson)”, graficó la funcionari­a.

 ??  ?? Cuñetes. Es el nombre de los barriles llenos de efedrina que ayer fueron secuestrad­os en el aeropuerto de Ezeiza por la Policía Metropolit­ana.
Cuñetes. Es el nombre de los barriles llenos de efedrina que ayer fueron secuestrad­os en el aeropuerto de Ezeiza por la Policía Metropolit­ana.
 ??  ?? Jaulas. Allí estaban guardados los barriles,
Jaulas. Allí estaban guardados los barriles,
 ??  ?? Secuestro. Un policía de la Metropolit­ana
Secuestro. Un policía de la Metropolit­ana
 ??  ?? EN ACCION. POLICIAS DE LA METROPOLIT­ANA REVISAN LOS BARRILES DESCUBIERT­OS.
EN ACCION. POLICIAS DE LA METROPOLIT­ANA REVISAN LOS BARRILES DESCUBIERT­OS.
 ??  ?? dentro de un galpón de la firma TCA.
dentro de un galpón de la firma TCA.
 ??  ?? acomoda los barriles en una camioneta.
acomoda los barriles en una camioneta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina