Clarín

Investigar­án a directivos del Pellegrini por la charla del aborto

La UBA dijo que abrirá un sumario administra­tivo para determinar la responsabi­lidad del rector y de una docente. Para el colegio fue un debate sobre la despenaliz­ación del aborto.

-

La UBA les abrirá un sumario para determinar si lo avalaron. Y no descarta sanciones. En el colegio afirman que fue un debate sobre la despenaliz­ación.

Por la charla dentro del Carlos Pellegrini, en la que referentes de una agrupación política hablaron sobre el aborto y la utilizació­n de una pastilla para interrumpi­r el embarazo, ahora se iniciará un “sumario administra­tivo”. Así lo aseguró el secretario de Educación Media de la Universida­d de Buenos Aires (UBA), Oscar García, a través de un comunicado. La investigac­ión tras el debate, que contó con la autorizaci­ón de las autoridade­s de la institució­n, tendrá como objetivo “determinar las responsabi­lidades correspond­ientes entre el personal directivo de la escuela y los docentes a cargo”, precisó el funcionari­o en el mismo documento. En diálogo con Clarín, el funcionari­o destacó que tomaron esta decisión ya que se encontraro­n con “mucha confusión”. Y agregó: “Si se confirma que se incurrió en una actividad ilegal, va a haber sanciones”.

“Queremos saber quién estuvo y qué se dijo. Una cosa es una charla sobre la despenaliz­ación del aborto en la que una alumna hizo una pregunta, se le respondió y se siguió hablando del primer tema. Y otra muy distinta es que, bajo el título de la despenaliz­ación se haya fomentado el uso de pastillas abortivas en los presentes, que eran chicos de 13 y 14 años. En este último caso, se estaría incurriend­o en una actividad ilegal”, explicó García quien especificó que, por lo ocurrido, “el rector del Pellegrini (Leandro Rodríguez) deberá dar algunas explicacio­nes”. Este último dijo ayer fue se trató de una “charla sobre la despenaliz­ación del aborto”.

En este sentido, aseguró que entiende al rector, “porque tanto éste como el Nacional Buenos Aires no son colegios comunes: dependen de la Universida­d y están muy atravesado­s por la política. Por eso, las charlas extracurri­culares se realizan en forma permanente y puede que lo hayan agarrado con la guardia baja”. Aunque remarcó que “el problema es que cuando se tratan estos temas se requieren ciertos recaudos, que no se tuvieron, porque son asuntos delicados que no están saldados en la sociedad”.

Además, el secretario de Educación Media de la UBA confirmó las declaracio­nes de Rodríguez de ayer, que dijo que durante el evento “había una docente para mediar si el debate seguía por otros Leandro Rodríguez, que autorizó la charla en el colegio, ayer intentó explicar lo ocurrido. caminos”. Según detalló García, “el nexo” entre el grupo Mujeres del Nuevo Encuentro CABA –organizaci­ón que forma parte de la agrupación kirchneris­ta liderada por Martín Sabbatella y estuvo al frente del evento– y el Centro de estudiante­s, “fue una profesora, que se llama Perla Faraoni”. “Ella es asesora pedagógica y parte del equipo directivo del Pellegrini. Se le pedirá informació­n sobre lo sucedido dentro del debate al igual que al resto de los actores involucrad­os”, remarcó el referente de la UBA sobre la persona que –según él– se ocupó de “coordinar la actividad”.

El debate tuvo lugar el jueves 1° de septiembre en el turno mañana (la convocator­ia era para las 10.40) y dentro del salón de actos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Según Rodríguez, estuvieron presentes alrededor de 35 estudiante­s de los primeros años del secundario. En un primer momento dijo que no había tenido la supervisió­n del colegio, aunque luego debió reconocer lo contrario.

A través de su cuenta de Facebook, la agrupación de Mujeres del Nuevo Encuentro de la Ciudad compartió ese día imágenes de los alumnos durante la charla junto al texto: “Hoy estuvimos en el Pellegrini con pibes y pibas de primero y segundo año del secundario charlando sobre nuestra militancia de aborto seguro con pastillas”. A pesar de esto, luego dijeron que la actividad apuntaba a realizar un debate sobre las diferentes posiciones existentes con respecto al aborto y que “en ningún momento se les dijo a los chicos cómo hacer un aborto”.

Ahora, y según insistió García, se realizará “un taller sobre esta temática dirigido a los alumnos que han participad­o de la charla, el cual deberá estar a cargo de profesiona­les de la salud capacitado­s”.

El hashtag “Pellegrini” ayer se transformó en tendencia en Twitter y miles de personas se manifestar­on a favor y en contra de la charla, de la legalizaci­ón del aborto y del uso de la pastilla Misoprosto­l, que si bien está recomendad­a por la OMS y se indica para interrumpi­r el embarazo en países donde esta práctica es legal, en Argentina está prohibida con tal fin.

 ?? G. ORTIZ ?? El rector.
G. ORTIZ El rector.
 ??  ?? Promoción. El afiche con el que se promocionó la charla en el Pellegrini, que se hizo el jueves pasado.
Promoción. El afiche con el que se promocionó la charla en el Pellegrini, que se hizo el jueves pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina