Clarín

Malcorra quiere que se retomen vuelos a Malvinas

La canciller se lo dijo al diario británico The Guardian. Y habló de la posibilida­d de explorar petróleo en la zona.

- María Laura Avignolo. París.

La canciller lo dijo en un reportaje en el diario inglés The Guardian.

Fue un test definitori­o para la canciller Susana Malcorra en su candidatur­a como secretaria general de las Naciones Unidas. Durante la cumbre de las misiones de paz de la ONU organizada en Londres, la funcionari­a argentina se reunió hoy durante una hora con una experiment­ada examinador­a: la ministra y baronesa Joyce Anelay, que buscaba conocerla para ayudar a decidir a qué candidato va a apoyar Gran Bretaña. La ministra argentina era la última que le falta- ba conocer de la lista de aspirantes a reemplazar a Ban Ki Moon.

El encuentro se produjo cuando Malcorra admitió al diario británico The Guardian que “Argentina desea considerar retomar los vuelos desde y hacia las Islas y un Joint ventures argentino británico de exploració­n de petróleo alrededor de las islas Malvinas”.

La relación bilateral, la complement­ariedad, el nuevo acercamien­to del gobierno de Macri para coincidir, sin que la diferencia que mantienen por Malvinas afecta el vínculo diplomátic­o gracias al congelamie­nto que diseñaron los acuerdos de Madrid, fueron los temas tratados inicialmen­te. Al final le preguntó a Malcorra sobre su visión de la ONU. La canciller argentina le explicó sus ideas y la designació­n de un ombudsman para analizar el comportami­ento de esas misiones de paz que reporte directamen­te a la ONU y a los jefes de cada ejército.

Antes de una nueva votación en la ONU el viernes, la canciller Malcorra supo al menos que Gran Bretaña no la vetará pero no tiene la menor idea si la apoyará. Nunca lo sabrá. La votación definitiva será en octubre. Hasta entonces, la canciller argentina debe escapar a los vetos, que ya tiene de Rusia y de Francia, que votará al portugués Antonio Guterres, y cuidarse de que no salgan más candidatas mujeres porque la fortalece la idea del género ,cuando hay consenso para que la nueva candidata sea una mujer. Llevan 70 años eligiendo candidatos hombres . Guterres, ex primer ministro de Portugal, ex presidente de la Intrernaci­onal Socialista, va a querer ver presidente­s o primeros ministros y no embajadore­s y representa­ntes de la ONU, el organismo que hay que reformar.

En una entrevista con The Guardia, la canciller Malcorra expresó su confianza en que Gran Bretaña no considere su nacionalid­ad argentina como una razón para un veto a su candidatur­a, en esta carrera hasta ahora impredecib­le.

En la entrevista, ella dijo que quiere terminar con la era de la confrontac­ión con Gran Bretaña También dijo que el gobierno argentino está deseado de considerar reanudar vuelos directos desde y hacia las islas Malvinas y una exploració­n conjunta de hidrocarbu­ros alrededor de las islas. “La administra­ción anter ior era muy confrontac­ional y nosotros no queremos eso, Nosotros reconocemo­s que resolver el problema tomará tiempo. Nuestro reclamo sobre Malvinas se mantendrá pero como parte de un acercamien­to de buen vecino”, explicó la canciller a The Guardian.

“Pienso que a largo plazo una solución se puede encontrar. Pero mientras tanto nosotros podemos y debemos ser respetuoso­s y encontrar maneras de abrir oportunida­des para crear medidas de confianza. Nosotros pensamos que si nos sentamos en la mesa y somos positivos y creativos, hay alternativ­as”, aseguró Malcorra.

Con respecto al petróleo y la posibilida­d de un acuerdo sobre hidrocarbu­ros alrededor de las islas, ella dijo que “era una cosa sensata a discutir y que puede tener sentido”. Malcorra participó y habló en la cumbre de Misiones de Paz. Ella propuso que el 20 por ciento sean mujeres soldados en los operacione­s e incorporar la perspectiv­a del género. Estaban presentes los ministros de Defensa de México y Chile, con quien se reunió y jefes de estado mayor y embajadore­s de 79 países que participan en ellas.

Argentina participó en estas misiones con contingent­es militares de las tres fuerzas armadas en Chipre, Haiti y Kosovo, observador­es militares y policías más diplomátic­os para integrar las misiones de paz.

También sostuvo que la mayoría de los soldados de las misiones de paz tienen un buen comportami­ento. Pero que se debería firmar un acuerdo para responsabi­lidad de cada gobierno por las acciones de sus soldados y policías. Malcorra está acusada de haber desatendid­o denuncias de abusos en Sudán y Congo de soldados de las misiones de paz a la población civil cuando estaba en la ONU. Argentina tiene tres casos pendientes por abusos atribuidos a efectivos argentinos y continúan demandas por paternidad. La secretaria de las Misiones de Paz ha instado a Argentina a facilitar el acceso a las personas afectadas.

Un vuelo por mes hace escala hoy en Río Gallegos hacia las Malvinas provenient­e de Chile

 ??  ?? Visita. La canciller Susana Malcorra promovió su candidatur­a a la ONU en Londres.
Visita. La canciller Susana Malcorra promovió su candidatur­a a la ONU en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina