Clarín

Aval para Carrió, alarma para Bullrich Análisis

- Claudio Savoia csavoia@clarin.com

¿Qué pensará Macri ahora de las denuncias contra el jefe de la Aduana?

No era leyenda: así como aún se busca un supuesto “barco fantasma” de gas licuado cuya importació­n se habría pagado durante el kirchneris­mo aunque nunca llegó al puerto, otro mito decía que en algún lugar de Buenos Aires o sus adyacencia­s había contenedor­es con efedrina abandonado­s o escondidos desde hace años. Las barretas con que la policía Metropolit­ana abrió ayer los barriles –cuñetes, según la jerga técnica– acabaron con el misterio. Había droga nomás.

La noticia detonó por el aire el tenso equilibrio con que el affaire Gómez Centurión venía siendo sobrelleva­do en el Gobierno. ¿Qué pensará el Presidente ahora, tras haber separado de su cargo al funcionari­o que venía denunciand­o y cortando muchos negocios ilegales en la Aduana, y gracias a quien ayer se abrieron los famosos barriles, por una denuncia apoyada en escuchas anónimas y seguimient­os ilegales?

Aquella hojarasca, combustibl­e para un fuego con más humo que llamas, fue reunida en parte por la Agencia Federal de Inteligenc­ia, a instancias de la subdirecto­ra Silvia Majdalani y su eficiente equipo de colaborado­res. Y luego fue empujada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien la sirvió en bandeja y bien adobada ante Macri. La de ayer fue una noticia al menos traumática para ambas. Con más reflejos que la gerenta de los espías, Bullrich se movió rápido: ayer mismo intentó subirse a una balsa diciendo que los datos para el operativo en Ezeiza los había investigad­o la Policía de Seguridad Aeroportua­ria. Desde la Metropolit­ana y el juzgado la desmintier­on. ¿Y ahora?

En el lado de los ganadores, además del ex jefe aduanero, brilla Elisa Carrió. Fue la primera en apoyarlo con todo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina