Clarín

Acto de Macri: vallas y mucha seguridad por temor a protestas

El Gobierno no difundió el lugar para evitar manifestac­iones K. Luego, intentaron minimizar el hecho.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Cristina sentó el precedente: durante gran parte de sus dos mandatos, la agenda presidenci­al estuvo restringid­a a un grupo acotado de funcionari­os y, salvo alguna excepción considerad­a “confiable” para su gestión, bloqueada para la prensa. Mauricio Macri le imprimió desde su asunción un estilo diferente. Pero, a partir de la escalada de violencia política que incluyó el ataque a piedrazos contra el Presidente cuando se retiraba de un acto en Mar del Plata junto a María Eugenia Vidal, el Gobierno comenzó a retacear la informació­n en torno a la actividad del jefe de Estado, que desde hace unas semanas es patrimonio casi exclusivo de la Secretaría General de Presidenci­a, donde se coordinan sus desembarco­s. Ayer, en una jornada signada por la instalació­n de un centenar de ollas populares por parte de un grupo de piqueteros y ante el temor a una protesta kirchneris­ta, Macri encabezó un acto a puertas cerradas en Llavallol.

En realidad, del acto sólo estaban al tanto la gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, que acompañaro­n al Presidente; y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurrald­e, quien ofició de anfitrión en el taller ferroviari­o ubicado en las calles Santa Catalina y Pronsato.

Por eso, cuando el propio Macri subió a una foto a su Twitter junto a Vidal, sorprendió. “¡Feliz cumple @mariuvidal! Acá estamos ahora, en el taller de trenes de Llavallol”, escribió, en alusión al cumpleaños número 43 de la mandataria provincial.

Para entonces, Clarín ya se había acercado a la zona para intentar acceder al acto. Pero se encontró con un riguroso operativo de seguridad en torno al lugar: se dispuso un perímetro vallado a unos 500 metros que sólo personal autorizado pudo cruzar.

Los vecinos de Llavallol también se vieron sorprendid­os ante la novedad de que el Presidente había desembarca­do y recién advirtiero­n su presencia al encontrars­e con la negativa de avanzar por las calles aledañas.

Tanto recelo fue atribuido por los efectivos policiales a los rumores de una inminente manifestac­ión K que circuló durante las primeras horas de esta mañana. Desde el Gobierno, ante la consulta de Clarín, evitaron precisar el por qué de tanto hermetismo y dijeron desconocer ese rumor. “En los actos los policías dicen siempre cualquier cosa para quitarse culpas”, señalaron. Fuentes de la Secretaría de Comunicaci­ón negaron que la preocupaci­ón por las protestas haya sido el motivo para cerrar el acto.

No obstante, la decisión de “esconder” el acto hasta último momento contrastó con el anuncio formal desde temprano que hizo la Casa Rosada de la reunión con emprendedo­res sociales que el Presidente encabezó a la tarde con la ministra de Desarrollo Social.

El extremo control llamó más la atención teniendo en cuenta el anuncio “positivo” que motivó el acto: el plan integral de trenes para la red metropolit­ana, que contempla una inversión estatal de 14 mil millones de dólares hasta 2023.

Sin periodista­s ni militantes y apenas acompañado por un puñado de colaborado­res, en la actividad de Llavallol no hubo espacio para discursos formales: el Presidente recorrió las instalacio­nes, conversó con los trabajador­es, quienes les explicaron detalles sobre los sistemas de freno de las formacione­s.

Luego, el Presidente se reunió con un puñado de vecinos del barrio de Flores que desde hace años reclaman mejoras en el sistema ferroviari­o y prometió ocuparse del tema.

Eso sí: entre tantos controles, las imágenes de la recorrida se vieron editadas y únicamente fueron transmitid­as través de Snapchat. Pero este no fue un hecho aislado y novedoso: la estrategia comunicaci­onal del Gobierno se basa en buena medida en el vínculo con los ciudadanos vía redes sociales.

El control llamó la atención teniendo en cuenta el anuncio “positivo” del acto

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina