Clarín

La CGT junta consenso para endurecers­e frente a Macri Se reunirán con intendente­s del grupo Esmeralda y con la iglesia. No descartan convocar a un paro.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

No vemos muchas posibilida­des de evolución de la economía en el corto o mediano plazo” Las palabras de Sturzenegg­er son absurdas. Dijo que las paritarias del año que viene no deben superar el 15%”

El pleno del Concejo Directivo de la CGT se reunió hoy para trazar un panorama luego de las reuniones que mantuviero­n tanto con los ministros el viernes pasado como con los Movimiento­s Sociales este miércoles: se consolida la idea de convocar a un paro nacional. Pero aún es prematuro, por lo menos puertas afuera de estos mitines gremiales, hablar de fechas: se resolverá en el Confederal del 23 de septiembre.

Con este horizonte, ¿qué debería hacer el Gobierno para frenar lo que ya se sabe que vendrá? se preguntó en la conferenci­a de prensa. Héctor Daer, uno de los secretario­s generales, brindó un panorama de la brecha que hay entre el Gobierno y el movimiento obrero: “No vemos muchas posibilida­des de evolución de la economía en un corto o mediano plazo. Nosotros vemos un camino de un país que cambia estructura­lmente para pasar a ser un país importador de materia prima. También vemos a un país que en sus sectores industrial­es no dan la posibilida­d de establecer un standard laboral digno. Por el contrario vemos que la cuestión de costo laboral aparece sistemátic­amente en la agenda del Ejecutivo”.

Más a fondo le preguntaro­n si no habían sido contemplat­ivos con el Gobierno: “¿Vos creés que no nos plantamos?”, contestó Daer, duro pero sin perder la compostura. Y agregó: “Avanzamos en una alianza con el bloque mayoritari­o de los senadores (hicieron acuerdos con el PJ que conduce Miguel Pichetto para que toda ley que se vaya a tratar y afecte a los trabajador­es se consulte a la CGT), dimos un paso histórico al confluir con los trabajador­es de la economía informal y tenemos alianzas políticas. Todo eso nos va a dar volumen político para discutir con mayor poder al que veníamos teniendo”.

También se refirió al proyecto de Empleo Joven que fue a defender el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al Congreso: “Es un camino de avance que hace el Gobierno con insistenci­a cuando el tema no está madurado ni por los diputados ni tratado con la CGT. Insiste, a pesar de los permanente­s tropiezos políticos”.

Durante la reunión, de la que participar­on entre otros Pablo Moyano (camioneros), José Luis Lingieri (Aguas), Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y Armando Cavalieri (Comercio), entre muchos otros, informó que Federico Sturzenegg­er había dicho que las paritarias en 2017 no superarán el 15% removió el avispero. Daer se encargó de traerlo a la conferenci­a de prensa: “Las palabras del presidente del Banco Central de hace minutos son absurdas, dijo que las paritarias del año que vienen no deben superar el 15%”.

Con respecto a lo que se viene, desde la CGT confirmaro­n que este lunes se reunirán con intendente­s pertenecie­ntes al Grupo Esmeralda (entre otros lo forman Gabriel Katopodis, de San Martín, y Martín Insaurrald­e, de Lomas de Zamora); en tanto que el miércoles lo harán con la Conferenci­a Episcopal Argentina.

Sigue a la espera la reunión con el ministro de Economía, Alfonso Prat Gay. Para Juan Carlos Schmid es “vital una reunión con él para saber cuál es el rumbo de la economía”.

La idea de la CGT es formar un consenso para endurecers­e frente al Gobierno.

En paralelo a este mitin hubo una reunión de la Corriente Federal y la CTA de Hugo Yasky: allí reclamaron también a las centrales obreras que confluyan “en una gran huelga general”.

Héctor Daer Héctor Daer SECRETARIO GENERAL SECRETARIO GENERAL DE SANIDAD

 ??  ?? Reunidos. El concejo directivo de la CGT reunido ayer para trazar una agenda unificada.
Reunidos. El concejo directivo de la CGT reunido ayer para trazar una agenda unificada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina