Clarín

Crisis en OCA: no pagó sueldos y la empresa está paralizada

Los 7.000 empleados no cobraron el mes de agosto. Hoy Camioneros se movilizará a la sede de la compañía.

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

Los trabajador­es de la empresa de correo OCA se declararon en paro en distintos puntos del país a raíz de la falta de pago de sus salarios correspond­iente al mes de agosto.

Por eso, desde ayer, parte de los 7000 trabajador­es de la compañía, pertenecie­nte al Grupo RHUO, que preside Patricio Farcuh, encabezaro­n distintas protestas en las sede de la firma. Los empleados argumentan que la empresa no dio explicació­n acerca de por qué no depositó los salarios el cuarto día hábil del mes, como suele hacerlo habitualme­nte. También aseguran que se les adeudan sueldos, aportes previsiona­les y de las prepagas.

“Lo único que tenemos es el apoyo del sindicato de camioneros que lidera Pablo Moyano”, señaló Esteban Godoy, delegado de la planta de Barracas. Y advirtió que “la medida de protesta se va a extender hasta que se paguen los sueldos”. Farcuh, tiene una fluida relación con Hugo y Pablo Moyano. Ayer hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo que no prosperó.

El Grupo RHUO agrupa a empresas de capitales nacionales con actuación en soluciones de recursos humanos y otros servicios. En 2013 compró a OCA.

La empresa de correo perteneció en los 90 al grupo Yabrán, hasta que en 1997 fue comprada por el Exxel Group, de Juan Navarro. Más tarde, en 2004, había sido adquirida por el fondo Advent, que cinco años más tarde se la transfirió al management local, liderado por Alfredo Romero. Precisamen­te, este ejecutivo fue el que cerró el traspaso al grupo RHUO.

Ayer, en medio de la protesta, José Luis Bandeo, empleado transporti­sta y delegado del sindicato de Camioneros en Santa Fe dijo: “Al día de la fecha no hemos cobrado el sueldo. En 60 años de OCA es la primera vez que se hace un paro en Santa Fe. Yo tengo 25 años de trabajo en OCA y nunca se vivió algo así. Ayer (por el miércoles) se hizo un acuerdo en la Casa Madre, en Buenos Aires, de esperar hasta el mediodía de hoy (jueves), pero los haberes siguen sin depositars­e”, detalló Bandeo.

El dirigente dijo que la empresa “aduce que no tiene plata porque la AFIP le embargó $60 millones que le debe. Hasta que no esté depositado hasta el último peso de todos los compañeros, no nos vamos a ir”.

Para hoy, estaba prevista una reunión entre la empresa y los sindicatos para intentar destrabar el conflicto. Sin embargo, ayer, Pablo Moyano dijo al retirarse de la reunión de la CGT: “La empresa no se va a presentar. Por eso, nosotros vamos a movilizarn­os”. En Vélez Sarsfield y Zepita, “a las 8.30 nos concentram­os ahí”, precisó. Esta es la principal sede de las 60 que tiene la compañía.

 ??  ?? Protesta. Los empleados de la empresa se declararon en huelga en todo el país.
Protesta. Los empleados de la empresa se declararon en huelga en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina