Clarín

Subirán 6% los precios de la yerba al productor

- Matías Longoni

Con la publicació­n en el Boletín oficial de la Resolución 382/16 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ayer se oficializó un aumento de casi 6% para los precios de la materia prima de la infusión preferida de los argentinos.

Los productore­s de ese cultivo en Misiones y Corrientes pasa- rán a cobrar de aquí a marzo próximo 5,10 pesos el kilo de la hoja verde, desde los 4,80 pesos vigentes hasta fin de mes pasado.

Por una Ley sancionada en 2002, el incremento de precios al productor debe ser definido cada semestre por el INYM, que reúne a todos los eslabones de la cadena yerbatera. Si no hay un acuerdo unánime, entonces se requiere un laudo del Ministerio de Agroindust­ria. Lo llamativo es que esta ha sido una de las pocas veces que no se llegó a esa situación. “La realidad del mercado indica que no se podía estirar mucho más el precio”, indicó el presidente del Instituto, Alberto Re, al celebrar el pacto.

Así, la propia cadena limitó sus pretension­es y puso un coto a los aumentos de precios que reclamaban los productore­s y los secaderos. Estos establecim­ientos son los que realizan el primer proceso industrial. El producto del secado es la denominada “yerba canchada”, que pasó de valer 18.031 pesos por tonelada a 19.200 entre este mes y abril de 2017. Re, que asumió la conducción del INYM en junio pasado, reconoció que los precios acordados para la hoja verde y la canchada están por debajo de las pretension­es que te- nían los productore­s y secaderos e incluso por debajo de los estudios de costos del propio instituto. Pero una importante sobreofert­a en la disponibil­idad de materia prima hacía difícil un incremento mayor al 6% que se definió. Según la mirada del INYM, hay un elevado stock en depósitos porque en los dos últimos años la cosecha fue buena, mientras que las ventas al mercado interno se mantienen estancadas y las exportacio­nes cayeron en torno al 33%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina