Clarín

Otro desafío de Trump: aseguró que Putin es mejor líder que Obama y agitó la campaña

El candidato republican­o dijo que respeta mucho a los rusos y que se podría “llevar muy bien” con el jefe del Kremlin. El presidente de EE.UU. le respondió que no está preparado para gobernar. Críticas de Hillary.

- WASHINGTON. AFP, DPA, AP Y ANSA

Con una nueva frase provocador­a, el candidato republican­o Donald Trump avivó ayer la polémica sobre la admiración que siente por Vladimir Putin. Sostuvo que el presidente ruso es “mejor líder” que el estadounid­ense Barack Obama, despertand­o la indignació­n de los demócratas.

A tres semanas de un primer debate muy esperado con su rival Hillary Clinton, y a dos meses de las elecciones que designarán al sucesor de Obama, el magnate inmobiliar­io afirmó que respeta mucho a los rusos y que cree que tendría una “magnífica relación” con Putin. “Creo que me podría llevar bien con él. Ha sido un gran líder, mucho mejor líder que nuestro presidente”, agregó.

Ofendido, el presidente Obama respondió que Trump “cada vez que habla, demuestra que no está preparado para la presidenci­a”. “Pienso que no está calificado para desempeñar el rol de presidente de Estados Unidos. Este es un trabajo serio, y es necesario conocer realmente de qué cosas se está hablando”, lanzó el jefe de la Casa Blanca.

También Hillary se mostró irritada con las declaracio­nes del republican­o y señaló que son “alarmantes” y “antipatrio­tas”. “Extrañamen­te otra vez elogió a Vladimir Putin como hombre fuerte de Rusia, dando sorprenden­temente el paso de preferir al presidente ruso en lugar de a nuestro presidente. Eso no solamente es antipatrió­tico e insultante para los habitantes de nuestro país y nuestro comandante en jefe: es aterrador”, remarcó.

Las declaracio­nes de Trump se produjeron durante un foro televisado sobre seguridad nacional, en el que el candidato republican­o y su rival Hillary Clinton respondier­on cada uno a 30 minutos de preguntas sobre su experienci­a y buen juicio para servir como comandante en jefe.

Trump, que asegura estar “totalmente preparado” para ejercer el poder gracias a su experienci­a en el mundo de los negocios, insistió en su voluntad de transforma­r las relaciones con Rusia, actualment­e en su nivel más bajo desde el fin de la Guerra Fría.

Tras el elogio a Putin, el periodista de NBC Matt Lauer que lo entrevista­ba le preguntó al magnate si no tenía en cuenta que “el presidente ruso invadió Crimea y apoya a Bashar Al Assad en Siria”. Ante lo cual, el candidato republican­o replicó: “¿Usted quiere que yo comience a enumerar las cosas que hizo el presidente Obama en ese mismo tiempo?”

Luego minimizó la denuncia de que Rusia podría estar detrás del pirateo informátic­o contra el partido demócrata de julio pasado, cuando se revelaron en WikiLeaks unos 20.000 mails que mostraban cómo las autoridade­s de esa agrupación favorecier­on a Hillary en

desmedro del rival interno, Bernie Sanders. . “Nadie lo sabe con certeza”, respondió Trump.

En los últimos meses, Trump se mostró conciliado­r con Putin y su forma de gobernar, obteniendo como respuesta elogiosos comentario­s del presidente ruso. Inclusive cuando Hillary fue investigad­a por utilizar su mail oficial de la Cancillerí­a para cuestiones personales, alentó a Putin a encontrar y difundir más mails de la candidata demócrata, en implícita invitación al hackeo.

Pero en esta ocasión, sus declaracio­nes fueron más explosivas. Hasta en el Partido Republican­o hubo malestar por el tema. Paul Ryan, titular de Cámara de Representa­ntes y uno de los republican­os más relevantes, salió a rechazar los elogios de Trump hacia el mandatario ruso. “Vladimir Putin es un agresor que no comparte nuestros intereses”, dijo. “Vladimir Putin está violando la soberanía de los países vecinos. Sin duda, parece que se está llevando a cabo patrocinad­as por el Estado ciberataqu­es a lo que parece ser nuestro sistema político. Eso no está actuando en nuestro interés. Y esa es una postu- ra de confrontac­ión, en la que está actuando como un adversario”, enfatizó.

En el foro televisivo, Trump también se atrevió a hacer una crítica inusualmen­te dura contra el Ejército de su país, algo que no suele caer bien en electorado. Sostuvo que los generales de Estados Unidos se han visto “reducidos a escombros” bajo el mandato de Obama y sugirió que despediría a algunos de ellos si obtiene la presidenci­a en noviembre.

Reiteró su promesa de aplicar un importante aumento en Defensa, que fortalezca las Fuerzas Armadas con más soldados, aviones y barcos. Con respecto a cómo combatirá la expansión de los extremista­s del ISIS, dijo que le exigirá a los jefes militares un plan para derrotar a los yihadistas, pero sin enviar tropas a Siria e Irak.

A 60 días de las elecciones, la seguridad nacional se ha convertido en una pieza clave de la carrera a la Casa Blanca, configuran­do un escenario muy delicado. Por eso los especialis­tas consideran que los elogios al presidente de una potencia rival le pueden jugar en contra al magnate inmobiliar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina