Clarín

El FBI toma “muy en serio” una influencia rusa en la elección

Lo dijo su jefe, James Comey. Aludió así a presuntos planes de hackers del Kremlin de manipular el comicio.

- WASHINGTON. AFP, AP Y EFE

El director del FBI, James Comey, sostuvo ayer que toma “muy en serio” el riesgo de injerencia de un país extranjero en el proceso electoral estadounid­ense, en una implícita alusión a versiones periodísti­cas sobre supuestos planes de hackers del Kremlin.

En una conferenci­a sobre inteligenc­ia, Comey subrayó que el FBI “toma muy seriamente la idea de que un país esté intentando influencia­r de alguna forma en el proceso electoral ya sea interrumpi­éndolo, sembrando la discordia o generando dudas”. Aunque Comey no nombró específica­mente a Rusia, su referencia apuntó implícitam­ente a ese país. El tema se potenció días atrás cuando el candidato republican­o, Donald Trump, manifestó su aprecio por el líder ruso Vladimir Putin y cuando, en el mismo contexto, exhortó al Kremlin a hackear la campaña de su rival demócrata, Hillary Clinton.

“No voy a comentar cuál es el trabajo que estamos haciendo, pero puedo decirles que estamos trabajando muy duro para tratar de entender cuál es la dimensión de esto y cuáles son las intencione­s y motivacion­es”, agregó el jefe del FBI.

A pesar de que el gobierno estadounid­ense no ha apuntado oficialmen­te hacia Moscú, expertos miran a esa capital como el origen del reciente hackeo a los servidores de Partido Demócrata y la publi- cación de los correos que complicaro­n a Hillary Clinton hace unas semanas.

El director del FBI ha tratado de minimizar el riesgo de un ataque informátic­o que vaya a perturbar el conteo de votos el día de los comicios, sobre todo por lo anticuado y dispar del sistema. “El conteo de votos en este país tiende a ser un poco torpe, lo que de cierta forma es una bendición ya que lo hace más resistente”, explicó.

Por otro lado, la candidata presidenci­al demócrata Hillary Clinton afirmó ayer que “hay indicacion­es de que el ISIS espera la victoria de (Donald) Trump”. “Debe ser nuestra prioridad capturar a Al Baghdadi (líder del ISIS), como hicimos con Osama bin Laden”, afirmó durante una reunión con periodista­s Hillary aseguró además que su rival, el republican­o Donald Trump, “no tiene un plan para derrotar al Estado Islámico”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina