Clarín

Larreta sufre temblores benignos, 10 veces más comunes que el Parkinson

Son hereditari­os y afectan al 3% de la población. Los médicos dicen que pueden ser molestos, pero no causan discapacid­ad.

- Rosario Medina rmedina@clarin.com

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reveló que padece desde chico una afección denominada temblor esencial y descartó padecer Mal de Parkinson, como indicaban rumores que habían comenzado a circular.

“A mí me diagnostic­aron a los 5 o 6 años algo que se llama temblor esencial, un mal que afecta a mucha gente, pero que al ser común y casi impercepti­ble, suele pasar desapercib­ido”, dijo el funcionari­o en el programa Animales Sueltos (América). “Sé que hay muchos rumores respecto a eso y que se asoció al mal de Parkinson, pero no tiene absolutame­nte nada que ver, lo mío es algo neurológic­o que no requiere tratamient­o ni hay posibilida­des de que empeore”, aclaró.

El temblor esencial es una predisposi­ción genética a temblar y es muy común. Se estima que su prevalenci­a es del 3% de la población en gente joven, aunque la incidencia aumenta notablemen­te con los años. Y se calcula que es diez veces más frecuente que el Parkinson.

“Es un cuadro extremadam­ente frecuente. Lo único que tiene el paciente es temblor. No hay un conjunto de síntomas”, explica a Clarín el neurólogo Gonzalo Gómez Arévalo, jefe de la unidad de movimiento­s anormales y clínica de Parkinson del Instituto de Neurocienc­ias de la Fundación Favaloro y que tiene 25 años de experienci­a en esta especialid­ad. “Los pacientes se asustan y muchas veces llegan a la consulta diciendo que tienen Parkinson”, agrega.

“No tiene nada que ver con el Parkinson, ni se transforma en Parkinson. Hay una forma muy fácil de diferencia­rlas: el temblor esencial aparece cuando la persona utiliza las manos, ya sea para agarrar un vaso o una lapicera para escribir, y en el Parkinson el temblor aparece cuando no se usan las manos, y va acompañada de rigidez muscular”, explica José Antonio Bueri, jefe del servicio de neurología del Hospital Austral.

El temblor esencial podría identifica­rse con lo que llamamos “mal pulso”. “Ese es el grado más leve”, aclara Gómez Arévalo. Se localiza frecuentem­ente en las manos, cabeza y cuerdas vocales. Y se produce habitualme­nte en personas que presentan un umbral bajo para temblar. Se puede disparar por una situación de miedo, frío extremo o adrenalina. Pero hay personas que tienen un umbral aún más bajo, y que el temblor se desata solo.

El nombre clínico de la afección es “temblor esencial familiar benigno” y es hereditari­o. “Más del 50% de los pacientes tiene antecedent­es familiares. Y es benigna porque no afecta la capacidad de las personas”, aclara Gómez Arévalo. “Con el transcurso de los años se van exacerband­o los síntomas y puede ser más molesta, pero raramente requiere tratamient­o”, añade.

“En general los pacientes llegan a la consulta cuando el temblor les afecta ciertas funciones, como agarrar una taza, o dificulta la escritura. También porque se hace visible y tienen miedo a que alguien piense que tienen Parkinson. En esos casos hay tratamient­os con medicación oral que disminuyen el temblor”, aclara Bueri.

 ?? DYN ?? De chico. “Me lo diagnostic­aron a los 5 años”, dijo Rodríguez Larreta.
DYN De chico. “Me lo diagnostic­aron a los 5 años”, dijo Rodríguez Larreta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina