Clarín

Las radios K profundiza­n su crisis: no pagan y pierden figuras

Dolina dejó su lugar en Del Plata. También hay problemas de rentabilid­ad en Radio 10 y en Radio América.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

La mayoría de las radios que sostuvo el aparato de propaganda kirchneris­ta no tiene un modelo de

negocio rentable, que les permita mantenerse sin los subsidios estatales que les daba el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Los empleados de Radio del Plata están de paro y ayer por la tarde levantaron su programaci­ón por 24 horas; a Radio América ayer le declararon la caducidad de su licencia y el Ente Nacional de Comunicaci­ones (ENaCom) llamó a concurso para dársela a un nuevo dueño; y Radio 10 pierde mucha plata, además de tener denuncias de la AFIP por haberse subsidiado con la evasión del impuesto a los combustibl­es de Grupo Indalo.

“El programa que acaba de terminar fue el último que hemos hecho por esta radio”, dijo Alejandro Dolina ayer a la madrugada, en Del Plata. Y agregó: “La radio hace mucho que no nos paga”. El problema que Dolina contó al aire lo están atravesand­o todos los empleados de Radio del Plata, que ayer a las cuatro de la tarde comenzaron un paro general de 24 horas. “Los conductore­s y contratado­s

no cobran desde marzo, mientras que los que trabajan en planta cobraron sólo el 15% del sueldo de agosto”, explicó una fuente gremial que pidió no ser identifica­da. Radio del Plata fue comprada a

Marcelo Tinelli, en 2008, por la empresa K Electroing­eniería, de Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta. Lo primero que hizo ese año la empresa de obra pública cordobesa

fue despedir a Nelson Castro y poner como su director comercial a Sergio Szpolski, para que manejara la pauta publicitar­ia. Después, Electroing­eniería lanzó el canal 360TV, que ahora tampoco le está pagando el sueldo a sus empleados.

La paradoja es que Radio del Plata tuvo un fuerte crecimient­o en su audiencia durante el último año, pasando del sexto al segundo lugar en el ranking de las radios AM, entre julio de 2015 y el mismo mes de 2016, en un podio que encabeza Radio Mitre. Según las

mediciones de IBOPE, Del Plata tenía el 5,1% de la audiencia de las AM en julio de 2015 y un año después creció hasta el 14,7%. Todo indica que condensó a la audiencia kirchneris­ta.

Radio 10 cayó en ese período del segundo al cuarto lugar. La emisora de Cristóbal López y Fabián de Souza bajó un 30% su penetració­n, en línea con las denuncias de la AFIP por evasión impositiva contra sus dueños.

Cuando el Grupo Indalo le compró Radio 10 y otras emisoras a Daniel Hadad, en 2012, lo primero que hizo fue despedir a Marcelo Longobardi, por ser crítico del kirchneris­mo, pese a que lideraba la audiencia radial. Hoy los medios de Grupo Indalo pierden más de $ 30 millones por mes.

También interesa el caso de Radio América, comprada en 2009 por Szpolski, quien se presentó ante la audiencia de la radio en el programa de Martín Pitton diciendo que iba a “mantener la pluralidad de opinión y la diversidad de voces”. Pitton tuvo que irse de la radio, por ser crítico del kirchneris­mo. La aventura de Szpolski terminó en una supuesta venta de la radio al empresario Mariano Martínez Rojas, a principios de 2016. Pero el ENaCom declaró ayer la caducidad de su licencia, ante varias irregulari­dades, como la falta de pago del sueldo de sus empleados durante los últimos nueve meses.

 ?? MARTIN BONETTO ?? Salida. Dolina abandonó su programa en Del Plata: dijo que hace tiempo que la radio no paga.
MARTIN BONETTO Salida. Dolina abandonó su programa en Del Plata: dijo que hace tiempo que la radio no paga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina