Clarín

Rechazan reponer Telesur en la TV digital del Estado

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

El Gobierno rechazó el pedido de Telesur para reponer el canal bolivarian­o en la grilla de la plataforma estatal de la Televisión Digital Abierta (TDA).

En diálogo con Clarín, el secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal, contó que el Gobierno inició el trámite de rescisión del contrato con Telesur, que obliga al Estado argentino a seguir siendo accionista del canal hasta el 26 de octubre, donde posee el 14% de su paquete accionario. Y por otro lado, levantó al canal bolivarian­o de la grilla de programaci­ón de la plataforma estatal de la TV digital.

Sigal se reunió esta semana con la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, esposa de un ministro del gobierno de Nicolás Maduro. Allí, el funcionari­o argentino le transmitió las decisiones que tomó el Gobierno y le planteó que “ese canal no respeta el pluralismo en sus contenidos”. Y la titular del canal bolivarian­o dijo que “Telesur tie- ne derecho a estar en las pantallas de Argentina” y que la salida de la grilla de la TV digital era “censurar una voz”.

Sigal afirmó que Telesur “no trata bien a la Argentina, es muy parcial en sus contenidos. No veo por qué vamos a utilizar una grilla de programaci­ón limitada para un canal que no defiende el pluralismo y la multiplici­dad de voces”.

Telesur es un canal regional multiestat­al, controlado por Venezuela, donde está su casa matriz, y lo integran además los estados de Nica- ragua, Bolivia, Uruguay, Ecuador y Cuba. En la Argentina se ve a través de DirecTV, Cablevisió­n digital y otros operadores de la TV paga.

Para el funcionari­o, “es muy patente el alineamien­to de Telesur con el gobierno de Maduro, lo que hace que haya una hegemonía de ese gobierno en sus contenidos. ¿Por qué tenemos que aceptar ese modelo? Hoy con la situación que tiene Venezuela y las dificultad­es que tiene el pueblo venezolano para expresarse, no es un modelo que nos impaciente para tenerlo entre nuestras opciones”, dijo Sigal.

“Lo que está en discusión acá es qué entendemos por pluralismo y libertad de expresión. Para nosotros es que las voces se expresen con absoluta libertad, sin discrimina­ción, con un intercambi­o real de opiniones, como hacemos en los medios públicos”, sostuvo Sigal.

Además, el funcionari­o desmintió que se haya reemplazad­o a Telesur por ArgenTV, donde actúa El mago sin dientes. “Ese canal no tiene espacio en la TV digital, no sé de dónde surgió ese disparate”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina